Si quieres un perro espectacular, el gigante. Si prefieres uno más manejable, el miniatura. En medio de ambos, el mediano.
Ángel duda entre schnauzer y bulldog francés, así que por similitud de tamaño, habría que comparar con un mini.
Pero saliéndome de la pregunta inicial y entrando al debate de mini, mediano o gigante, tengo claro que se puede tener un mediano en un piso, incluso un gigante, pero es indudable que requieren más actividad física que un miniatura. Por tanto, se debe disponer del tiempo suficiente para darle un paseo largo o, mejor, vivir en una zona en la que el perro tenga posibilidad de correr sin peligro.
Las ventajas de mediano y gigante es que son "más perro", porte más espectacular e intimidatorio. Un mini intimida poco.
Los inconvenientes de ambos tamaños: pues ese.... su tamaño, que supone más tiempo para peinarlos, sesiones de trimming más largas y, seguramente, más caras; más gastos veterinarios (más cantidad de pastillas para desparasitar, mayor dosis de pipeta, etc., etc.), más consumo de pienso..... es decir, el mantenimiento de un perro mediano o gigante conlleva mayor coste económico y mayor dedicación personal. Eso sí, yo quiero mucho a mis minis, pero cuando veo un gigante o un mediano, se me cae la babita. ¡Lástima que no los haya de color blanco!
