
Por lo que he leído en otros temas creo que, en nuestra tarea de educarlos, estamos (más ó menos) todos en la misma situación. Yo os resumo la mía:
- Nico cumple mañana 4 meses.
- Lleva 2 semanas en casa.
- No lleva nada bien lo de quedarse solo en casa pero ya conseguimos que se queje menos cuando nos vamos por la mañana a trabajar (en cosa de 10-15 minutos ya para de quejarse).
- Dormía en su cama pero con nosotros en nuestra habitación. Ayer empezamos su "transición" nocturna a la cocina: se quejó durante 15 minutos y se durmió hasta las 3 y media de la madrugada (tuve que pasarlo a nuestra habitación). Hoy se quejó durante sus 15 minutos de rigor y durmió hasta las 6 y media (hora a la que lo saqué porque no quería que despertara a los vecinos pero tampoco lo quería pasar al dormitorio).
- En cuanto a kks y pises..... creo que vamos avanzando un poco. Al empezar a sacarlo hacía lo mismo que todos los que he leído por aquí, es decir, no hacía nada fuera de casa y tan pronto llegaba... alá, el río y el pastel. Ayer por la tarde-noche conseguí que hiciese su primera kk fuera. Hoy por la mañana, a las 6 y media, se le escapó el pis mientras me vestía para sacarlo pero, por lo menos, volvió a hacer su segunda kk en el campo. Supongo (y espero) que no será más que cuestión de paciencia y seguir manteniendo los ritmos y los horarios. Para favorecer esto último le estoy dando dos tomas de pienso (a las 7 de la mañana y a las 7 de la tarde) de unos 50 grs. cada una.
- Las salidas (ya os digo sólo lleva tres salidas largas y dos cortas) son una experiencia totalmente nueva para él y, por eso mismo, se muestra muy nervioso los diez primeros minutos. Después se relaja y disfruta como un coloso. Por el momento se comporta muy "ladrador" a todo aunque después no se enfrenta a nada. Me explico: llega al campo como si tuviese que hacer saber a todo ser humano y perro que ya está él allí y ladra a todo el que pase a menos de 50 metros pero, sin embargo, juega con otros cachorros y no pone problemas a que la gente lo acaricie.
- Para las salidas largas lo llevamos a un parque grande que tenemos aquí al lado, en el paseo marítimo de O Burgo, y lo llevo en coche. Por el momento (es un desplazamiento corto de 3 minutos), no da demasiada guerra ni se marea ni nada. No le compré todavía el enganche de arnés a cinturón de seguridad y lo que hago es "anudar" la correa al reposacabezas del asiento trasero y esto le da algo de movilidad pero no alcanza a molestarme mientras conduzco.
- En cuanto a lo que había comentado de mi hija, sí que es cierto que cuando juega ladra y gruñe sin mayor problema ni complicación aunque también es verdad que le ha gruñido (más como protesta que como ningún tipo de ataque ni nada por el estilo) un par de veces si se le acerca por atrás y lo agarra. Por lo demás, se muestra muy cariñoso con todos aunque continúa demasiado "pegado" a mí.
Pues todo esto es nuestra situación actual. Me gustaría (si a alguno le apetece) que pusiéseis un pequeño resumen de vuestras situaciones para comparar (aunque las comparaciones son odiosas y cada cachorro es un mundo) pero, de esta forma, me ayudaría a entender los patrones de comportamiento comunes de todos nuestros cachorros y las soluciones/logros que estáis consiguiendo.
Gracias a todos.
http://img7.imageshack.us/img7/3185/nico1t.jpg
http://img4.imageshack.us/img4/6407/nico2b.jpg

