Hola a todos:
Ayer adoptamos a Brisa, una schnauzer mini de 8 años. Hemos ido a buscarla a Valencia, a una casa particular, y no hemos llegado a Barcelona hasta hoy.
La perra viene, como ya he dicho de una casa particular, con una persona muy mayor y muy enferma. Debido a la enfermedad de su dueña, ha estado conviviendo un tiempo en casa de la hija.
Conocemos someramente sus costumbres, pero hay cosas que no nos cuadran. Nos dicen que la perra salía dos veces diarias a la calle, pero el caso es que está muy gordita, por lo que pensamos que, o bien le daban mucho de comer, o el paseo se limitaba a vuelta a la manzana. Cuando sale a pasear tira muchisimo de la correa, cuesta dominarla.
La perra tiene un caracter muy, muy tranquilo, ahora mismo la vemos desubicada, pues ha cambiado de ciudad, de dueños y de costumbres. No se nos acerca mucho y se ha pasado toda la tarde mordiendo un hueso de juguete, sentada en su cama.
Por favor, me gustaria que me dieras cuatro consejos para hacerle mas facil la adaptacion a nosotros.
Un saludo
adopcion de schnauzer adulto mini
Re: adopcion de schnauzer adulto mini
Por la edad de la perrita, necesitareis mas paciencia si cabe, ya que no sabeis como a estado, por mucho que os digan, pero habeis hecho una preciosa labor, me alegro mucho que todavia haya gente asin, besitos y achuchones para la peque,
.





Re: adopcion de schnauzer adulto mini
Hola compañero, primero que nada, ¡felicitaciones por adoptar a Brisa! Es un paso muy bonito y es normal que necesite tiempo para adaptarse a su nuevo hogar. Cambiar de entorno, dueños y rutina es un gran cambio para cualquier perro, especialmente para uno que ha estado acostumbrado a una vida más tranquila.kikamoto escribió: ↑01 May 2011 22:44 Hola a todos:
Ayer adoptamos a Brisa, una schnauzer mini de 8 años. Hemos ido a buscarla a Valencia, a una casa particular, y no hemos llegado a Barcelona hasta hoy.
La perra viene, como ya he dicho de una casa particular, con una persona muy mayor y muy enferma. Debido a la enfermedad de su dueña, ha estado conviviendo un tiempo en casa de la hija.
Conocemos someramente sus costumbres, pero hay cosas que no nos cuadran. Nos dicen que la perra salía dos veces diarias a la calle, pero el caso es que está muy gordita, por lo que pensamos que, o bien le daban mucho de comer, o el paseo se limitaba a vuelta a la manzana. Cuando sale a pasear tira muchisimo de la correa, cuesta dominarla.
La perra tiene un caracter muy, muy tranquilo, ahora mismo la vemos desubicada, pues ha cambiado de ciudad, de dueños y de costumbres. No se nos acerca mucho y se ha pasado toda la tarde mordiendo un hueso de juguete, sentada en su cama.
Por favor, me gustaria que me dieras cuatro consejos para hacerle mas facil la adaptacion a nosotros.
Un saludo
Aquí van algunos consejos para facilitar su adaptación:
Paciencia y tiempo: Lo más importante es darle tiempo para que se acostumbre a su nueva vida. Como mencionas, está desubicada, y esto es totalmente normal en un cambio tan grande. Dale espacio, y evita forzarla a acercarse a ti si no está lista. Los perros suelen adaptarse más rápido cuando sienten que no hay presión.
Rutina estable: Los perros se sienten más seguros cuando tienen una rutina. Intenta establecer horarios fijos para las comidas, paseos y descansos. Si la sacabas a pasear solo dos veces al día en su anterior casa, empieza con eso y luego ve aumentando la cantidad si notas que está mejorando su forma física. Mantén también horarios para el juego y el tiempo de relax. Esto le proporcionará seguridad.
Paseos más relajados: Para corregir su comportamiento al pasear, es importante ser constante y paciente. Si tira mucho de la correa, puedes probar con un arnés especial para evitar lesiones y enseñarle gradualmente a caminar más tranquilo a tu lado. Empieza con paseos cortos y en entornos tranquilos. Utiliza refuerzos positivos, como premios, cuando camine bien junto a ti.
Refuerza el vínculo y la confianza: Aunque Brisa esté un poco apartada y prefiera morder su hueso de juguete por el momento, poco a poco le irás ganando la confianza. Puedes sentarte cerca de ella sin forzarla a interactuar, solo estar allí y dejarla venir hacia ti cuando se sienta cómoda. El juego suave también ayuda a fortalecer la relación, así que utiliza juguetes interactivos para que se divierta y asocie momentos agradables con tu presencia.
Recuerda que el proceso de adaptación lleva tiempo, y lo más importante es que te muestres siempre paciente, tranquilo y consistente. Con el tiempo, Brisa aprenderá a sentirse más cómoda con ustedes y, seguramente, el vínculo será muy especial.