Página 2 de 2

Publicado: 21 Ene 2007 14:30
por mak
muchas gracias`por vustras respuestas y no t enfades Josema, yo solo pido un poco de informacion, y por lo ke me dices Gos blanc me engaño.
yo kiero hacerla criar ya que es lo natural no castrarla, pero de la man era que sea mejor para ella.¿ como puedo hacer para elejir un buen macho para ella? lluna no tiene pedigree ya que me pedian 300e por el.

Publicado: 22 Ene 2007 12:56
por mak
Los de gos blanc tambien me dijeron que la manera mas segura de qu se quedase embarazada era una inseminacion a lo que dije rotundamente no
que no tenia ninuna prisa y me hizo desconfiar totalmente de ellos.
¿ que te parece eso?

Publicado: 22 Ene 2007 13:22
por ficus
Mira a mí eso me és indiferénte, quieren tener pronto una camada, para ganar dinero, fácil y rápido, lo que si que me hace desconfiar es separar a las crías de su madre a los 20 de nacer, por eso me hace pensar, en qué condiciones los venden, si en ese tiempo tienen que aprender todavía mucho, y estar cerca de su madre, no de otra perra que los adopte como suyos, esa parte a mí no me gusta nada, y yo personalmente no compraría un perro así.

Saludos

Publicado: 23 Ene 2007 09:15
por josema
Perdonad, tal vez el tono no haya sido el adecuado :cry:
MaK, aunque tu perra no disponga de pedigree (yo dispongo de un amplio listado de clientes que no lo tienen) lo mejor es ponerte en contacto con quien la crio, y si el sabe cual pedigree tiene, puede asesorarte o pasartelo. Con esto anque sean cachorros sin pedigree intentaras asegurarte mas una pureza racial y una busqueda de carateristicas.
Cuando uno estudia pedigrees y cruces, geneticas, fenotipos y genotipos, etc, intenta hacer las cosas lo mejor que puede, y a veces sale cada chuchin que asusta, y que te replantea todo lo aprendido. Otras sale lo que buscas, y te acuestas mas contento que un 8. La cria es dificil y complicada, haciendo cruces con el vecino es posible que lo compliques todo mucho mas. Evidentemente, al no tener pedigree te cierras muchas puertas a la hora de criar, ya que casi ningun criador te hara el cambio de monta por cachorro, pero si que puedes buscar entre los perros criados por el (si te lo quiere decir) , aquel que mas se pueda ajustar a tu perra o a las caracteristicas que crees que a ella le faltan y podrias mejorar en un cruce y entenderte con un particular.
Esto es un poco como comprar cachorros de 40 dias, flipante. Existe algun foro en que se anuncia esto a bombo y platillo, y aun nadie a sido capaz de decir que esto es una aberracion para el cachorro, y un riesgo innecesario.
El otro dia me llamo una señora para un cachorro. Me comento que acababa de sacrificar a su schnauzer, con 1 año y medio o 2, por que mordia. Despues de decirle que no disponia de nada en estos momentos, y por curiosidad estuvimos hablando un rato, sobre la educacion que habia recibido el perro y como habia sido su vida. Mi deduccion (por mi experiencia) fue que su error y lo que llevo al sacrificio del animal fue mezclar el primer perro de su vida comprando un cachorro de 40 dias, sin ningun tipo de imbreding canino o humano, con lo cual solo era el y el.
Esta señora llamo al criadero y la respuesta creo que fue, que en pocos dias volvian a tener cachorros de 40 dias para vender. Repito, flipante.
Sacar una camada, es una experiencia que recomendaria a todo el mundo que sea amante de los perros, no por la perra que como ya se a comentado no le hace ninguna falta criar, si no egoistamente para nosotros. Verlos salir, luchar para amamantarse, sus primeros pasos y escapadas de la cama o caja, la primera papilla, es como con los niños pero a camara rapida, en tres meses ya pasan de ti.
Ahora, tambien tiene inconvenientes como que se cagan 5 o 6 veces al dia, los niños cogen ellos muerden, a partir de las 7 semanas ya ladran algo mas cuando nos quieren cerca, etc.
No obstante recomendable. Dispongo de amigos que se plantean y lo hacen, hacer criar la perra para cuando tienen vacaciones, de manera que la perra cria un mes antes de vacaciones y cuando los cachorros tienen 4 semanas o 5, entonces ellos cogen las vacaciones, los disfrutan, tienen tiempo para estar por ellos, limpiar todo el dia :lol: , es otra forma de hacer vacaciones.
Lo dicho perdonad si me he pasado un poco.

Publicado: 23 Ene 2007 10:05
por Coffee
Siempre te leo con atención.
Has explicado de forma genial los motivos por los cuales a mi me encantaria tener una camada.

Es bueno aprender del que sabe que tiene entre manos.

Publicado: 23 Ene 2007 10:56
por ficus
Estoy de acuerdo contigo Coffee, es bueno aprender de los que se dedican a la cría, con josema vamos a aprender un montón, me a gustado mucho toda la explicación, y és injusto que por morder la gente lo sacrifique, seguro que habría algún otro remedio para que no mordiera, como adiestrarlo con algún especialista dedicado a educar a los perros, y para qué se quiere comprar otro para sacrificarlo también, yo creo que a una persona así no se lo vendería aúnque me tuviera que quedar con él o regalarlo a álguien que de verdad lo cuide y lo quiera. Y no estoy de acuerdo qué por haber separado a la cría con 40 días se tenga que volver agresiva, el que yo tuve anteriormente, no era de raza pero lo separarón de su madre con 2 semanas, porqué el siguiente propietario lo quería bien chiquitito, y a las 2 semanas se cansó de él y nos lo quedamos nosotros, con 1 mes que tenía solamente y ya había tenído 3 propietarios y era el perro más bueno que te puedes encontrar, cariñoso, no mordía, juguetón, se murió con 11 años y medio y seguía pareciendo un cachorro por lo que le gustaba jugar, por eso del todo no estoy de acuerdo, pero me gusta tú punto de vista.

Saludos

Publicado: 23 Ene 2007 12:06
por Xatos
Hola a todos, llevo un tiempo accediendo a vuestro foro, pero nunca he intervenido, entre otras cosas, porque soy un intruso, yo no tengo barbudos sino xatos. Aunque supongo que me dejareis intervenir ...

Estoy de acuerdo en lo que ha dicho josema, tanto en lo de la crianza como en lo de la educación de un cachorro.

Un cachorro, no debe separarse de la madre u/o hermanos, hasta que no ha sido superado una serie de etapas:

-Fase Neonatal (de la primera a la segunda semana): El cachorro permanece confinado es su perrera bajo la vigilancia de la madre y pasa el tiempo mamando y durmiendo.

- Fase de transición (de la segunda a la tercera semana): El cachorro desarrola los sentidos y tambien inicia la actividad motriz. El cachorro comienza a esplorar con timidez el entono, siguiendo a la madre, y muestra actitudes amistosas y afectuosas con ella y con sus hermanos, por ejemplo con el roce o a lametones.

- Fase de Impriminting (de la tercera a la decima semana ) : se caractiza por la finalizacion del desarrollo sensorial y motor, en estre periodo se establece asimismo el proceso de socializacion con el hombre y con los demas perros. Este periodo en la naturaleza tiene como objetivo el reconocimiento de los congeneres.
El Imprinting reviste una importancia determinante en los fenomenos de socialización. Por ello en este periodo son importantes los frecuentes contactos entre cachorros y hombre y otros perros. Es aconsejable que el cachorro sea cogido en brazos minimo una vez al dia y acostumbrarlo a que soporte ruidos molestos. Este periodo termina cuando el animal siente la necesidad de ser independiente.

Fase de Socializacion (A partir de la decima semana hasta los 5 o 6 meses): Fase donde el cachorro debe explorar al maximo su mundo exterior y tener la maxima relacion con otros perros, personas, ruidos, etc. Ya que en este periodo, el cachorro acaba de desembolupar su caracter.

Puede ser cierto tambien lo que dice Ficus, de que un cachorro entregado prematuramente, puede llegar a tener un imprinting medio correcto, esto es posible si la persona que cuida del cachorro intenta sustituir minimamente a la madre y ejerce un contacto fisico continuo.

Tampoco cabe olvidar, que buena parte del caracter del cachorro, viene impregnado geneticamente, por ello en algunos cachorros equilibrados, aun no obteniendo del todo todas las fases, aun de mayor puede llegar a ser un perro medianamente equilibrado.
A igual que en perros, que han recibido todas las fases correctamente, nos encontramos con perros algo desequilibrados, debido a su caracter genetico, procedente de los padres.

Depues de este ladrillo, un saludo a tod@s

Marc

Publicado: 23 Ene 2007 12:23
por ficus
Xatos por supuesto que eres bienvenido, aúnque no tengas schnauzers, sobre todo para infórmarnos tan bien como lo has hecho, me gusta leer toda esa sabiduría que tenéis sobre la cria y desarrollo del cachorro, yo núnca e tenído la suerte de criar a ninguno, y seguro que tiene que ser una gran experiéncia, solo tuvimos a mi anterior perro con 1 mes de vida, pero ya era como si se tratara de un cachorrito algo mayor, siempre estabamos con él dándole cariño y enseñándolo desde el principio, y aprendía muy rápido, era un muy buen perro y muy dócil, tuvimos mucha suerte, pero eso sí le tenía mucho miedo a los ruidos fuertes tal y como dices, los petardos no podía ni escucharlos se metía corriendo debajo de la cama, en cambio el Koko le da igual que truene, que tiren petardos, se queda tranquilo igual como si no hubiera había un ruído fuerte.

Saludos y siguenos explicando tanto como quieras, estaremos encantados de leerlo.

Publicado: 23 Ene 2007 12:57
por ROSANALORD
Josema tiene razón...es absurdo separar a los cachorros tan temprano de su madre...de ello depende mucho el carácter que vaya a tener despues con otros perros, personas...tambien cuenta la parte que aporta el futuro dueño despues, claro... La madre es una figura primordial en la primera etapa del cachorro, y eso hay que aprovecharlo mientras se pueda, a no ser que la madre muriese, y hubiera que valorar otras opciones, pero seguro, que no seria tan rica, como la primera.

En cuanto a la mujer que sacrificó a su perro porque mordia, tambien me parece muy mal, por qué no valoró el tratarlo con un especialista en conducta animal?...me da que pensar que el barbudito actuara así por alguna causa...lamentablemente, para mucha gente, esta es la mejor manera de desprenderse de su "mejor amigo", aparte del abandono... :twisted:

Publicado: 23 Ene 2007 18:56
por mak
Muchas gracias Josema por la explicacion, lo de buscar al criador ya lo he intentado pero solo he averiguado que viene de Mallorca, cuando nacio le hicieron pasaporte, y en el hay una pegatina de una clinica de Mallorca, prove de llamar pero no me han contestado. y esta claro que lo ideal seria que criase en vacaciones pero por desgracia yo no puedo elegir tengo el agosto por narices y el celo de Lluna no lo puedo cambiar.

Publicado: 23 Ene 2007 21:06
por nuclear
josema escribió:Perdonad, tal vez el tono no haya sido el adecuado :cry:
MaK, aunque tu perra no disponga de pedigree (yo dispongo de un amplio listado de clientes que no lo tienen) lo mejor es ponerte en contacto con quien la crio, y si el sabe cual pedigree tiene, puede asesorarte o pasartelo. Con esto anque sean cachorros sin pedigree intentaras asegurarte mas una pureza racial y una busqueda de carateristicas.
Cuando uno estudia pedigrees y cruces, geneticas, fenotipos y genotipos, etc, intenta hacer las cosas lo mejor que puede, y a veces sale cada chuchin que asusta, y que te replantea todo lo aprendido. Otras sale lo que buscas, y te acuestas mas contento que un 8. La cria es dificil y complicada, haciendo cruces con el vecino es posible que lo compliques todo mucho mas. Evidentemente, al no tener pedigree te cierras muchas puertas a la hora de criar, ya que casi ningun criador te hara el cambio de monta por cachorro, pero si que puedes buscar entre los perros criados por el (si te lo quiere decir) , aquel que mas se pueda ajustar a tu perra o a las caracteristicas que crees que a ella le faltan y podrias mejorar en un cruce y entenderte con un particular.
Esto es un poco como comprar cachorros de 40 dias, flipante. Existe algun foro en que se anuncia esto a bombo y platillo, y aun nadie a sido capaz de decir que esto es una aberracion para el cachorro, y un riesgo innecesario.
El otro dia me llamo una señora para un cachorro. Me comento que acababa de sacrificar a su schnauzer, con 1 año y medio o 2, por que mordia. Despues de decirle que no disponia de nada en estos momentos, y por curiosidad estuvimos hablando un rato, sobre la educacion que habia recibido el perro y como habia sido su vida. Mi deduccion (por mi experiencia) fue que su error y lo que llevo al sacrificio del animal fue mezclar el primer perro de su vida comprando un cachorro de 40 dias, sin ningun tipo de imbreding canino o humano, con lo cual solo era el y el.
Esta señora llamo al criadero y la respuesta creo que fue, que en pocos dias volvian a tener cachorros de 40 dias para vender. Repito, flipante.
Sacar una camada, es una experiencia que recomendaria a todo el mundo que sea amante de los perros, no por la perra que como ya se a comentado no le hace ninguna falta criar, si no egoistamente para nosotros. Verlos salir, luchar para amamantarse, sus primeros pasos y escapadas de la cama o caja, la primera papilla, es como con los niños pero a camara rapida, en tres meses ya pasan de ti.
Ahora, tambien tiene inconvenientes como que se cagan 5 o 6 veces al dia, los niños cogen ellos muerden, a partir de las 7 semanas ya ladran algo mas cuando nos quieren cerca, etc.
No obstante recomendable. Dispongo de amigos que se plantean y lo hacen, hacer criar la perra para cuando tienen vacaciones, de manera que la perra cria un mes antes de vacaciones y cuando los cachorros tienen 4 semanas o 5, entonces ellos cogen las vacaciones, los disfrutan, tienen tiempo para estar por ellos, limpiar todo el dia :lol: , es otra forma de hacer vacaciones.
Lo dicho perdonad si me he pasado un poco.
ImagenImagenImagenImagen

Publicado: 24 Ene 2007 15:54
por ficus
Xatos anda ahora ya sé quién eres no me acordaba, el chico con el que hablé por teléfono, pidiendole información sobre la educación basica y el cominzo al agility? Porqué no te vienes a la Quedada de barcelona viene también Lisi con Lluna la schnauzer mediana negra que estás adiestrando. Da igual que no tengas un schnauzer traéte alguno de los tuyos se lo pasarán bien y si quieres que se venga la chica de peluts i pelats también con el suyo. Bueno claro si no tienes clase.

Saludos

Publicado: 24 Ene 2007 23:48
por Xatos
Hola Ficus, eres de Barcelona???? Si es asi ya me situo, jjejej, que tal?
Respecto a la quedada, lo hiré teniendo en cuenta, aunque ando muy liado, y a Sole ya se lo comentaré. Por cierto tu también estas invitada a nuestras reuniones de cada domingo en Masquefa.

Me alegro de haber coincidido contigo por aqui.

saludos
Marc

Publicado: 24 Ene 2007 23:58
por ficus
Gracias a ver si puedo y me acerco, és una de las cosas que tengo pendientes, ya que hace tiempo me invitastes cuándo tuviera a mí barbudo, que ya está muy grande por cierto. Y sí soy la misma. La que fuí también a la peluquería de peluts i pelats que recomiendas en tú web, y que me comentó también Lisi.

Saludos y hasta pronto.