Gran agresividad con sus dueños
Publicado: 01 Mar 2009 03:04
Buenas a todos. En primer lugar quiero agradecer a todo el mundo que pueda aconsejarme por el tiempo que le hago perder.
Tengo un Yorkshire (perdón por la intrusión de la raza pero estoy realmente preocupado) de 2 años y 3 meses de edad. Siempre ha sido muy cariñoso, haciendo cosas típicas como ladrar al escuchar el timbre de casa... Con el tiempo comenzó a ladrar a los repartidores de pizza y cualquiera que tocase al timbre. En esos momentos era imposible de controlar. No funciona el agarrarle y gritarle NO. No funciona pegarle (es más, parecía más excitado). A medida que pasaba el tiempo y a pesar de ser siempre firmes en estos momentos el perro pasó la raya y además de ladrar saltaba a morder a dichos repartidores etc. En alguna ocasión suelta esto ha ocurrido con gente de la calle mordiendo la falta (en el barrio, fuera de él o en casa desconocida no hace nada nunca). Como véis, sólo hasta aquí la situación ya es muy preocupante.
Además, desde hace 4-5 meses, por las noches, se tumba en la alfombra o en su casa y si le intentas tocar la mayoría de las veces de saca los dientes o te gruñe. Si tras eso lo intentas agarrar para castigarle te gruñe como un loco y trata de morderte. Además sin hacerle nada al pasar por su lado si acercas demasiado el pie a su cara saca silenciosamente los dientes incluso llegando a morder. Todo esto pasa sólo cuando se tumba a dormir o mientras come.
Ayer fue capado por recomendación del veterinario, quien nos dijo que únicamente con caparlo no iba a valer para nada por lo que desde hace un mes venimos haciendo mi ex-pareja y yo los siguientes ejercicios:
+No darle de comer comida nuestra
+No permitirle subirse a sofás, camas...
+No permitirle empujar las puertas, pasando nosotros siempre delante
+Incluso de madrugada y en el parque, va atado
Cuando se dan estos episodios de agresividad, lo agarro esquivando su boca mientras me gruñe como un loco y trata de morderme (afortunadamente es un Yorkshire), lo agarro del cuello y le golpeo con la mano abierta fuertemente en el culo-lomo pero rara vez se rinde. También lo llevo al baño donde lo dejo a oscuras unos 5 minutos. Al salir está mimoso como "siempre" y viene a que lo acaricies.
Estamos realmente preocupados. El veterinario nos recomendó caparlo por catalogarlo como un perro dominante y si en cierto tiempo no cambia su comportamiento con los ejercicios de arriba llevarlo a un etólogo. ¿Notaremos algo tras caparle? ¿Cuándo? De lo dicho de arriba ¿Hacemos algo mal? ¿Qué más podemos hacer? ¿Me recomendáis llevarlo ya a un etólogo o esperar un tiempo?
Se da la circunstancia de que el perro no tiene un dueño. Estoy yo con quien pasa los fines de semana, mi ex pareja, su hermano, sus padres y sus dos abuelos. Quizás esto afecte. Lo hace con todos salvo con el padre de mi expareja con quien no tiene especial trato pero a quien respeta.
Muchas gracias y lo siento de verdad por la chapa.
Tengo un Yorkshire (perdón por la intrusión de la raza pero estoy realmente preocupado) de 2 años y 3 meses de edad. Siempre ha sido muy cariñoso, haciendo cosas típicas como ladrar al escuchar el timbre de casa... Con el tiempo comenzó a ladrar a los repartidores de pizza y cualquiera que tocase al timbre. En esos momentos era imposible de controlar. No funciona el agarrarle y gritarle NO. No funciona pegarle (es más, parecía más excitado). A medida que pasaba el tiempo y a pesar de ser siempre firmes en estos momentos el perro pasó la raya y además de ladrar saltaba a morder a dichos repartidores etc. En alguna ocasión suelta esto ha ocurrido con gente de la calle mordiendo la falta (en el barrio, fuera de él o en casa desconocida no hace nada nunca). Como véis, sólo hasta aquí la situación ya es muy preocupante.
Además, desde hace 4-5 meses, por las noches, se tumba en la alfombra o en su casa y si le intentas tocar la mayoría de las veces de saca los dientes o te gruñe. Si tras eso lo intentas agarrar para castigarle te gruñe como un loco y trata de morderte. Además sin hacerle nada al pasar por su lado si acercas demasiado el pie a su cara saca silenciosamente los dientes incluso llegando a morder. Todo esto pasa sólo cuando se tumba a dormir o mientras come.
Ayer fue capado por recomendación del veterinario, quien nos dijo que únicamente con caparlo no iba a valer para nada por lo que desde hace un mes venimos haciendo mi ex-pareja y yo los siguientes ejercicios:
+No darle de comer comida nuestra
+No permitirle subirse a sofás, camas...
+No permitirle empujar las puertas, pasando nosotros siempre delante
+Incluso de madrugada y en el parque, va atado
Cuando se dan estos episodios de agresividad, lo agarro esquivando su boca mientras me gruñe como un loco y trata de morderme (afortunadamente es un Yorkshire), lo agarro del cuello y le golpeo con la mano abierta fuertemente en el culo-lomo pero rara vez se rinde. También lo llevo al baño donde lo dejo a oscuras unos 5 minutos. Al salir está mimoso como "siempre" y viene a que lo acaricies.
Estamos realmente preocupados. El veterinario nos recomendó caparlo por catalogarlo como un perro dominante y si en cierto tiempo no cambia su comportamiento con los ejercicios de arriba llevarlo a un etólogo. ¿Notaremos algo tras caparle? ¿Cuándo? De lo dicho de arriba ¿Hacemos algo mal? ¿Qué más podemos hacer? ¿Me recomendáis llevarlo ya a un etólogo o esperar un tiempo?
Se da la circunstancia de que el perro no tiene un dueño. Estoy yo con quien pasa los fines de semana, mi ex pareja, su hermano, sus padres y sus dos abuelos. Quizás esto afecte. Lo hace con todos salvo con el padre de mi expareja con quien no tiene especial trato pero a quien respeta.
Muchas gracias y lo siento de verdad por la chapa.