info: TRIMMING Y STRIPPING
Publicado: 19 May 2009 13:31
TRIMMING Y STRIPPING
El Trimming es el arreglo y el Stripping es la técnica que se utiliza para efectuar el arreglo. El Stripping se utiliza no solo con el Westie , sino con todas las razas de perros que tienen el pelo duro, como por ejemplo el Teckel, el Schnauzer (en todas sus variedades), etc.
STRIPPING El stripping (completo desnudo) se hace por partes donde arrancamos el pelo del perro por zonas (al cero), lo hacemos más pronto en las zonas donde tenga que tener más pelo y más tarde en las zonas que deba estar más corto. Arrancamos estas zonas al cero en sus respectivas semanas y después esperamos de tres a cinco semanas para poderlo presentar.
Con el stripping por partes tenemos sólo dos meses con pelo para presentar y hemos perdido dos meses anteriores porque hemos tenido nuestro perro calvo. Por tanto, sólo y con mucha suerte podremos presentarlo como seis meses al año.
TRIMMING El arreglo de las razas de pelo duro se realiza no cortando el pelo, sino arrancándolo. Si cortásemos el pelo éste se vuelve suave y algodonoso (crece el subpelo más que el pelo), y en los ejemplares negros perderíamos mucha calidad de color, volviéndose grisáceo. Trimming significa hacer un arreglo donde además de tijeras y maquina se requiere la utilización de cuchillas de stripping o trimming La técnica del stripping consiste en la retirada del pelo muerto, ya que ellos por si mismos no lo eliminan. Esto se realiza mediante unas cuchillas las cuales, mediante una especie de "arrancado", se procede a la retirada de dicho pelo muerto. y se puede realizar de varias maneras:
1. Utilizando una cuchilla dentada (cuchilla de "trimming" o "stripping") y ayudándonos con el pulgar y la cuchilla; cogiendo el pelo entre los dedos lo arrancaremos fácilmente. Este método tiene su inconveniente, y es que el "trimming" mal utilizado corta algo de pelo, con lo cual no crece todo lo duro que desearíamos.
2. Con los dedos, que es la forma ideal de realizarlo, ya que al arrancar con los dedos el pelo no se parte y sale entero, con lo cual se puede ablandar.
Tenemos que tener en cuenta que el pelo duro es de cobertura y el subpelo es un pelo interior suave, si el bajo pelo es corto y pegado no hace falta tocarlo, pero si es demasiado espeso y crece largo como el pelo duro debemos arrancarlo con los dedos también para evitar que ahogue el crecimiento del pelo duro.
La tijera se utiliza en zonas del cuerpo, tales como la garganta, el culete y otras mas, para perfilar y dar formas.
IMPORTANTE: Un corte a tijera no ARRANCA el pelo muerto, y es algo que es necesario para conseguir una buena salubridad de su pelo y de su piel.
FUENTE: http://guia.mercadolibre.com.mx/strippi ... -43267-VGP
El Trimming es el arreglo y el Stripping es la técnica que se utiliza para efectuar el arreglo. El Stripping se utiliza no solo con el Westie , sino con todas las razas de perros que tienen el pelo duro, como por ejemplo el Teckel, el Schnauzer (en todas sus variedades), etc.
STRIPPING El stripping (completo desnudo) se hace por partes donde arrancamos el pelo del perro por zonas (al cero), lo hacemos más pronto en las zonas donde tenga que tener más pelo y más tarde en las zonas que deba estar más corto. Arrancamos estas zonas al cero en sus respectivas semanas y después esperamos de tres a cinco semanas para poderlo presentar.
Con el stripping por partes tenemos sólo dos meses con pelo para presentar y hemos perdido dos meses anteriores porque hemos tenido nuestro perro calvo. Por tanto, sólo y con mucha suerte podremos presentarlo como seis meses al año.
TRIMMING El arreglo de las razas de pelo duro se realiza no cortando el pelo, sino arrancándolo. Si cortásemos el pelo éste se vuelve suave y algodonoso (crece el subpelo más que el pelo), y en los ejemplares negros perderíamos mucha calidad de color, volviéndose grisáceo. Trimming significa hacer un arreglo donde además de tijeras y maquina se requiere la utilización de cuchillas de stripping o trimming La técnica del stripping consiste en la retirada del pelo muerto, ya que ellos por si mismos no lo eliminan. Esto se realiza mediante unas cuchillas las cuales, mediante una especie de "arrancado", se procede a la retirada de dicho pelo muerto. y se puede realizar de varias maneras:
1. Utilizando una cuchilla dentada (cuchilla de "trimming" o "stripping") y ayudándonos con el pulgar y la cuchilla; cogiendo el pelo entre los dedos lo arrancaremos fácilmente. Este método tiene su inconveniente, y es que el "trimming" mal utilizado corta algo de pelo, con lo cual no crece todo lo duro que desearíamos.
2. Con los dedos, que es la forma ideal de realizarlo, ya que al arrancar con los dedos el pelo no se parte y sale entero, con lo cual se puede ablandar.
Tenemos que tener en cuenta que el pelo duro es de cobertura y el subpelo es un pelo interior suave, si el bajo pelo es corto y pegado no hace falta tocarlo, pero si es demasiado espeso y crece largo como el pelo duro debemos arrancarlo con los dedos también para evitar que ahogue el crecimiento del pelo duro.
La tijera se utiliza en zonas del cuerpo, tales como la garganta, el culete y otras mas, para perfilar y dar formas.
IMPORTANTE: Un corte a tijera no ARRANCA el pelo muerto, y es algo que es necesario para conseguir una buena salubridad de su pelo y de su piel.
FUENTE: http://guia.mercadolibre.com.mx/strippi ... -43267-VGP