Página 1 de 1
¿ A DONDE VAMOS A LLEGAR ?
Publicado: 30 Ene 2010 00:49
por Javier Fernández
Re: ¿ A DONDE VAMOS A LLEGAR ?
Publicado: 30 Ene 2010 01:16
por Chamicu
donde yo vivo también hay carteles en los parques de prohibido perros...
...siempre pensé que era por los problemas de no recoger los excrementos....
Re: ¿ A DONDE VAMOS A LLEGAR ?
Publicado: 30 Ene 2010 14:04
por Javier Fernández
El caso es que no les quito razón a quienes se quejan de los propietarios que no recogen los excrementos de sus mascotas, pero sin duda alguna esta no es la forma por muy aplicada que esté ya en otras comunidades. Lo único que consiguen con esto es indignar a los propietarios, crispación social y unos ingresos extras muy interesantes para los tiempos que corren…
Ahora los propietarios de los canes ¿qué hacen? Pues como siempre, pagar el precio de la injusticia.
Sales de tu casa (en la que el perro no puede ladrar ni a plena luz del día porque molesta a la comunidad y te pueden multar…), le colocas la correa (además de ser más que aconsejable es imprescindible ya que si no te pueden multar…), coges la acera y caminas (no corras porque te pueden multar), no sabes dónde ir (en el parque multan, en los patios multan, en la playa multan, etc…), el perro hace stop y suelta sus excrementos (los recoges por civismo, pero si tiene diarrea la cosa se complica y… te pueden multar) en medio de la acera (los jardines son privados, los parques están prohibidos, en el asfalto hay vehículos, etc… te pueden multar), sigues caminando y el perro quiere jugar, pero… ¿dónde y a qué puedes jugar si no hay espacios habilitados al efecto? (si le tiras una pelota en un patio o en la acera además de suponer un riesgo… te pueden multar). Bueno, pues media vuelta y al hogar con nuestro fiel amigo lo antes posible que… te pueden multar. Pero, llegas a casa y el perro quiere jugar, no ha quemado energías en el paseo y ladra… TE VAN A MULTAR.
Espero que sepáis comprender la ironía con la que he tratado el tema, pero ahora pongámonos serios; yo salgo a diario a correr al parque con mis dos schnauzers, por suerte y creo que no por mucho tiempo, en mi ayuntamiento aún no hay ninguna ley de este tipo… Pero, ¿y si entra en vigor? Ni allí ni aquí hay lugares habilitados para estar con tu mascota y en breve TODOS pueden estar prohibidos, ¿soluciones? Comprarte un terreno para sacar a pasear, correr y jugar con tu mascota…
En fin, seguimos sin albergue para animales (aunque por ley y número de habitantes estén obligados a tenerlo…) pero con más restricciones cada día.
Lo que más me indigna de todo esto es el ser humano y su avaricia económica en general

. Ya no sólo son los organismos oficiales quienes con su afán recaudatorio nos ponen cada día más trabas y barreras para ver si nos “caemos” y se quedan “con nuestra cartera”.
Antes los hoteles, bares y restaurantes no admitían perros, ahora cada día es más fácil acceder a ellos con nuestra mascota; ¿se han concienciado de repente?, pues creo que no, puede ser simplemente la solución a la crisis que padecen. Creo que si algún día salimos del enorme bache en el que está metido nuestro país no podremos acceder a ellos nuevamente pues lo que hoy nos venden como “civismo”

para mí no es otra cosa que “codicia” en la mayor parte de los casos...
Re: ¿ A DONDE VAMOS A LLEGAR ?
Publicado: 30 Ene 2010 15:43
por Mª Luisa
Tienes más razón que un santo...
Re: ¿ A DONDE VAMOS A LLEGAR ?
Publicado: 30 Ene 2010 23:21
por nk2010
Estoy contigo, yo es que me acabo de mudar a un pueblo de Madrid, y claro es un pueblo pequeño, tiene varios parques, pero que casualidad que está el cartel de PERROS NO!, asi de claro y alto, entonces yo lo que hice es que fuí donde el alcalde, le dije que me habia recien mudado al frente del parque y que había un cartel de prohibidos los animales, y quería saber cual lugar de el pueblo, estaba habilitado para dar paseos con mis perros, tomando en cuenta que pudiera ir a pie, lógicamente, pues se quedó mudo, no se si por haber pedido una cita para esto o por no saber donde debia indicarme, para que fuera a pasear mis niños, entonces me dijo, bueno....mmmm.... veo que es usted una persona muy coherente, entonces le pediré que lleve bolsas y puede ustd entrar al parque con los perros, la verdad es que me quedé alucinada, porque no solo son los mios, sino que los de muchos vecinos también y quizás por no hablar, pasan de entrar, lo bueno de todo esto es que los demás me ven con los perros y ya están entrando a pasear a sus perros, claro no juntamos y conversamos y siempre con la conciencia de recoger las eces, que muchas veces por ello es que viene la descriminación.