¿Vaya envenenada?
Publicado: 20 Dic 2006 00:42
Que susto me metió Vaya el sábado.
Resulta que algún hijo de mala madre se ha dedicado a dejar comida con veneno entre los matorrales de alguna de las zonas del pueblo por las que paseo y suelto a Luna y Vaya. Parece ser que ya ha muerto un perro. El caso es que me lo estaban contando cuando veo que Vaya se acerca a un matorral y empieza a comer. Me voy corriendo hacia donde está y le saco de la boca una masa de color rojo que se deshace ejerciendo un poco de presión con los dedos. No tengo ni idea de que es, pero me temo lo peor. Además me da la impresión de que Vaya se ha tragado parte. Cojo una bolsa de las cacas, me enfundo la mano y le meto los dedos bien dentro por el esófago, para ver si saco algún resto….. no consigo nada.
Me voy para casa y llamo al veterinario, comunica. Busco en Internet. Llamo de nuevo, comunica. Encuentro en Internet un artículo que dice (erróneamente) como hacer vomitar al perro. Llamo de nuevo, comunica. Me dispongo a seguir las indicaciones. Llamo de nuevo, comunica. Me pongo un guante de latex y me llevo a Vaya a la bañera. Le meto los dedos hasta el fondo del esófago y le aprieto el estómago, como decía el artículo. No consigo nada. La pobre Vaya se retuerce, no le gusta lo que le hago. La cojo en volandas, la pongo ligeramente inclinada hacia abajo y lo intento de nuevo. Nada. Vaya se sigue retorciendo. Me rompe el guante. Me hace una herida en los nudillos con sus muelas. Me da un tirón en el hombro….. Decido dejarlo. Estoy atacado. Llamo de nuevo al veterinario, comunica. Insisto, comunica. Voy a por Vaya. La pobre me huye, le he debido hacer daño. Meto a las perras en el coche. Llamo de nuevo, comunica. Nos vamos al veterinario, aunque paro en la explanada donde ha ocurrido todo y recojo parte de lo que se ha comido Vaya.
Vaya hace el viaje casi sin moverse. Me tiene preocupado.
Llego al veterinario, les cuento la historia. Les digo que he intentado hacerla vomitar, pero que no lo he conseguido. Me preguntan ¿pero como lo has hecho? Se lo cuento. Pero BURRO, así NOOOO. Me cuentan la técnica adecuada. La examinan. Examinan la sustancia…. Parece que no es veneno. Buffffffff que alivio.
Por lo menos todo el susto me ha servido para saber que hacer si me ocurre algo parecido
¿Qué hacer en caso de sospecha de envenenamiento?
(Estos consejos no valen para ingesta de productos químicos o corrosivos)
Lo primero es actuar rápido.
Vaciar la boca del perro.
Ir rápidamente a casa.
Coger un puñado de sal.
Abrirle la boca al perro y dejársela caer dentro.
Coger un bote de agua oxigenada y echarle un buen chorro.
Vomitará hasta los higadillos……..
Salir zumbando hacia el veterinario, a ser posible con una muestra de la comida presuntamente envenenada.
Si se tarda más de una hora en hacer todo el proceso, puede ser fatal.
Después de la recetilla pro-vomitona es recomendable dejarle agua abundante. La sal le dará muchísima sed. Puede que incluso le hayamos provocado una gastritis, pero ésta tiene mejor tratamiento que un envenenamiento.
Resulta que algún hijo de mala madre se ha dedicado a dejar comida con veneno entre los matorrales de alguna de las zonas del pueblo por las que paseo y suelto a Luna y Vaya. Parece ser que ya ha muerto un perro. El caso es que me lo estaban contando cuando veo que Vaya se acerca a un matorral y empieza a comer. Me voy corriendo hacia donde está y le saco de la boca una masa de color rojo que se deshace ejerciendo un poco de presión con los dedos. No tengo ni idea de que es, pero me temo lo peor. Además me da la impresión de que Vaya se ha tragado parte. Cojo una bolsa de las cacas, me enfundo la mano y le meto los dedos bien dentro por el esófago, para ver si saco algún resto….. no consigo nada.
Me voy para casa y llamo al veterinario, comunica. Busco en Internet. Llamo de nuevo, comunica. Encuentro en Internet un artículo que dice (erróneamente) como hacer vomitar al perro. Llamo de nuevo, comunica. Me dispongo a seguir las indicaciones. Llamo de nuevo, comunica. Me pongo un guante de latex y me llevo a Vaya a la bañera. Le meto los dedos hasta el fondo del esófago y le aprieto el estómago, como decía el artículo. No consigo nada. La pobre Vaya se retuerce, no le gusta lo que le hago. La cojo en volandas, la pongo ligeramente inclinada hacia abajo y lo intento de nuevo. Nada. Vaya se sigue retorciendo. Me rompe el guante. Me hace una herida en los nudillos con sus muelas. Me da un tirón en el hombro….. Decido dejarlo. Estoy atacado. Llamo de nuevo al veterinario, comunica. Insisto, comunica. Voy a por Vaya. La pobre me huye, le he debido hacer daño. Meto a las perras en el coche. Llamo de nuevo, comunica. Nos vamos al veterinario, aunque paro en la explanada donde ha ocurrido todo y recojo parte de lo que se ha comido Vaya.
Vaya hace el viaje casi sin moverse. Me tiene preocupado.
Llego al veterinario, les cuento la historia. Les digo que he intentado hacerla vomitar, pero que no lo he conseguido. Me preguntan ¿pero como lo has hecho? Se lo cuento. Pero BURRO, así NOOOO. Me cuentan la técnica adecuada. La examinan. Examinan la sustancia…. Parece que no es veneno. Buffffffff que alivio.
Por lo menos todo el susto me ha servido para saber que hacer si me ocurre algo parecido
¿Qué hacer en caso de sospecha de envenenamiento?
(Estos consejos no valen para ingesta de productos químicos o corrosivos)
Lo primero es actuar rápido.
Vaciar la boca del perro.
Ir rápidamente a casa.
Coger un puñado de sal.
Abrirle la boca al perro y dejársela caer dentro.
Coger un bote de agua oxigenada y echarle un buen chorro.
Vomitará hasta los higadillos……..
Salir zumbando hacia el veterinario, a ser posible con una muestra de la comida presuntamente envenenada.
Si se tarda más de una hora en hacer todo el proceso, puede ser fatal.
Después de la recetilla pro-vomitona es recomendable dejarle agua abundante. La sal le dará muchísima sed. Puede que incluso le hayamos provocado una gastritis, pero ésta tiene mejor tratamiento que un envenenamiento.