Hola Carmen
Por eso mismo ya te comenté en mi primer post, la forma en la cual "yo" lo haría.
Como muy bien apuntas....., no es lo mismo pedirle al perrito unas ordenes o ejercicios (utilizando a veces sus propios gestos o movimientos) y condicionarlo .... en nuestra presencia, premiando bien con caricias, juego o "refuerzo primario" la conducta que deseamos conseguir.....etc......
pero.....erradicaremos de forma al menos satisfactoria la conducta no deseada...????
Y que pasa....
sobretodo cuando no estamos presentes (que es tu caso, ya que ladran en vuestra ausencia...), o bien cuando hay
"distracciones" de verdad (y no digo a alguien que abre un paraguas al pasar a nuestro lado o suena una cacerola....), o bien en largas ausencias por nuestra parte...... e incluso no nos olvidemos de que algunos ejercicios métodos o tecnicas se pueden prolongar en el tiempo para empezar a conseguir o ver ciertos resultados...... (Tú misma sabrás del tiempo que dispones o premura que necesites en solucionar el problema....)
Cuando menciono anteriormente
"distracciones", me refiero por ejemplo a los dobermann que adiestraba allá por los 90...., que si les "mando u ordeno"...... que no le "pido por favor" o
**"espero a que al perrito le apetezca" ...., que se esté quieto, sentado, tumbado....etc. Una vez enseñado, comprendido, practicado, trabajado y aprendido el ejercicio..... lo hace y punto...!!!!. Despues de la orden nos ausentamos y transcurrido al menos dos o tres minutos en esa posición sin nuestra presencia cercana ni a la vista del perro...., un ayudante suelta a pasear o realizar sus necesidades en el jardín delante de él a un gato, cabra, conejo, elefante o rinoceronte..., o lo que tengamos a mano

.... Incluso se le pone en ayunas carne fresca a un metro delante del perro (que pueda verla y olerla)..... por supuesto no hace falta que te diga que hasta nuestro regreso el perro permanece "inmovil" en esa posición.
**"espero a que a él le apetezca"...(Aclaración o reflexión)
Vamos a ver.... creo que la mayoria de padres exigimos a nuestros hijos que colaboren y cumplan sus obligaciones tanto en el hogar, madrugar, sus estudios, y si no las realizan les reprendemos por ello y con el perrito me pongo a esperar "a que le apetezca o tenga ganas", porque si simplemente le "ordeno" (palabra hoy dia mal vista

), o le levanto la voz puedo traumatizarlo...!!!!
(Estoy seguro que sus Jefes el dia de mañana no le ordenarán, le pedirán todo por favor. Por favor no llegues tarde, por favor realiza ese pedido, por favor atiende el telefono, por favor al terminar la jornada apagar luces y conectar la alarma, por favor termina el albaran que te solicite hace dos dias y necesitaba hoy desde primera hora en mi oficina, por favor levanta la tapa del W.C. cuando tengas necesidad de ir al baño....etc..... Y sus amigos cuando juegan en el patio al futbol en el colegio le piden por favor pasame el balón, por favor dejame meter a mi el gol, por favor realiza mis trabajos para entregar mañana en clase, por favor no mires a esa chic@ que la ví yo antes.....!!!!

)
El problema cuanto antes lo solucione mejor..., así mas tiempo me queda para disfrutar jugando con mis hijos y el perrito... o bien, si voy a viajar a otro continente prefiero utilizar el avión.... también es valido el barco.... pero yo personalmente prefiero el avión...!!!!
También he de reconocer que existen razas con las que son mas fáciles la consecución de óptimos resultados que con otras, pero siendo el caso que nos ocupa un Schnauzer miniatura.... no hay ningún tipo de problema aún siendo algo neófito en el tema.
Ejemplo practico, (es meramente un ejemplo):
Hasta en los humanos son buenas las equivocaciones y conocer sus consecuencias... porque son parte de nuestro aprendizaje.... podemos decirle al niño mil veces que salir de la ducha mojado y descalzo es peligroso... seguro que nos hace caso muchas veces en su vida.... pero sabes cuando no se le olvidará NUNCA secarse bien los pies y ponerse las zapatillas.... CUANDO SE CAIGA...!!!!! y él mismo pruebe también el error y observe sus consecuencias.
Si toda la vida vamos a secarle los pies y hasta colocarle nosotros las zapatillas en los pies (estamos criando un inútil y por ende siendo sus esclavos)......!!!! Veremos que ocurre el dia que no estemos presentes, se independice o se vaya a un campamento de verano....!!!!

(Alguno que no se ha caído todavía y estándo mojado y descalzo..... creyendose muy listo, se pondrá a secarse el pelo con el secador eléctrico o levantar el diferencial del cuadro electrico porque se le ha ido la luz.....!!!!!)

efectivamente se le ha ido la luz.... pero del cerebro.....!!!!
Le decimos que no malgaste el agua y que deje agua caliente para los que los demás puedan ducharse......, si hace oídos sordos y prueba un dia el "corte del agua caliente", teniendo que terminar la ducha y quitarse el jabón con agua fria.....!!!!!, seguro en lo sucesivo no malgastará inútilmente mas el agua y evitaremos el tener que repetirle 20 veces "termina ya, que ahora viene tu hermano de entrenar al fútbol y tu padre o tu madre del trabajo y también necesitan agua.....!!!
Con cualquier tipo de ejercicio por aversión correctamente aplicado (en su justo momento y sin que perciba presencia humana en el piso), no creo que te lleve mas de un par de horas o a lo sumo una mañana.... que sepan estar "calladitos". Y te vuelvo a repetir que al perro no es necesario en ningún momento realizarle tipo alguno de sometimiento o castigo. Los ejercicios que se emplean no son traumaticos ni se utiliza el castigo.
Los factores frecuentemente mas utilizados es lo inesperado y la sorpresa, ya que suelen ser muy efectivos. Desgraciadamente todos hemos visto en alguna ocasión al perrito que corre tras la persona que hace footing, va en bicicleta o moto......, habeis observado lo que ocurre si te paras inmediatamente girándote hacia el perrito y adoptas la postura de un aguila extendiendo los brazos, a modo de alas...... ya no te digo nada si le sumas ruidos, movimientos extraños o avanzas hacia el perrito......
Advertencia.... si se da el caso que viene a quejarse el dueño del perrito que iba suelto sin control y mordisqueandome los pantalones..... para quejarse que no le "asuste a su Toby"...., aplicar el PLAN "B"....., es muy eficaz, efectivo y definitivo tanto para el dueño como el perrito en cuestión.... (Creo que no necesita explicación y que cada uno siendo mayorcitos sabrá aplicarlo sobradamente....

)
Por ultimo, puntualizar como consejo que deberías tener presente que los perros ladran ante la presencia de "vecinos no habituales y de ciudadanos paseando por el exterior"....., pero ten en cuenta que también "existen los INTRUSOS".... y en ese caso si nos gustaría que ladrase para avisarnos.....!!!! al menos si estamos dentro durmiendo plácidamente para que nos despierte.....
Suponiendo que en este segundo caso "si deseas que ladren" para que te avisen de la presencia de intrusos merodeando, te recomiendo que los ejercicios no se los realices a altas horas por la noche (evitarás el condicionamiento a esas horas y posiblemente por las noches ya estaréis todos en casa).....
En este caso, necesitarás varios ayudantes para realizarle una correcta "discriminación" de situaciones..... "extraños de paso e inofensivos".... y extraños que permamecen en el rellano e intentan abrir o forzar la puerta, saltar la valla....etc. y no al paseante por la calle o acera. (En este caso necesitarás varias sesiones....)
Pero si no es tu caso esta segunda opción ya que dispones de medidas alternativas de seguridad electrónicas...etc., o simplemente para tí lo mas importante o prioritario en este momento es que
cesen rápidamente todo tipo de ladridos para evitar conflictos con el vecindario.... Pues la solución es rápida en sencilla, como ya te he comentado en primer post.
Un saludo