Critica al programa "para todos la 2"
Publicado: 07 May 2010 14:24
Hoy 7 de mayo de 2010 a als 14:15 del mediodia en la 2 de TVE han dado un debate sobre perros.
Las pantallas enseñaban perros en protectoras, en urnas de tiendas y perros en exposiciones caninas.
Como participantes en los debates habia 2 personas de protectoras (una Altarriba y otra ATEA), luego una psicologa y otra persona que no se identificar.
La señora de Altarriba comenta que viendo las imagenes de exposiciones, a ella le llego el caso de una señora que tenia una maltesa que quedó subcampeona de españa y que ya no la queria porque le iba a dar "mala fama" en el campeonato de Europa... Que la daba en adopción o la iba a sacrificar! ¿Quién se cree esto?
Luego el señor de ATEA critica a los caniches que salen en las imágenes diciendo que al final los perros los convertimos en objetos por cortarles el pelo con bolas y llevarlos a exposiciones y que no vemos por su bien.
Y que si vestimos a los perros los hacemos "BUFONES" y los humanizamos de manera excesiva. ¿Quién es este señor para hablar asi?
La señora de Altarriba salta entonces por la cria ilegal de perros "en negro" y lo suma a los perros importados de europa y llama la atención diciendo que el dinero que se sacan los criadores es para beneficio personal tipo granja.
La impotencia de no poder participar en directo en el programa me ha hecho gritarle hasta a la TV.
GENERALIZAR y HABLAR DE LO QUE NO SE SABE demuestra que estos señores no tienen más objetivos que mantener los ideales de hace 20 años y no evolucionar ni aprender.
Los expositores caninos son los que más cuidan a sus mascotas, alimentación excelente, veterinaria al dia, peluqueria, juego, adiestramiento, viajes... y si el perro no "vale para super champion" sigue estando en casa "jubilado". Muy pocos hacen las barbaridades que dice la señora de Altarriba.
Por otro lado a dia de hoy la cria de cualquier profesional criador no tiene grandes beneficios, el mayor beneficio es conseguir cubrir gastos de los perros.
Otra cosa es la gestión de perros traídos de Europa del Este, donde comprados a kilo se venden como si fuese criado en optimas condiciones. Estos perros si vienen sin vacunar y en condiciones lamentables. Aparte de problemas genéticos ya que no se ha hecho selección de progenitores.
Pero qué criador manda camadas enteras a otro país sin saber sus futuros dueños??? Granjeros de perros… por llamarlos suavemente.
Por otro lado el señor de ATEA critica si vestimos o no a los perros. Si mi casa esta a 22 grados y en la calle hace frio de 7 grados y yo me pongo un abrigo … porque mi perro no puede ponerse un abrigo? Y si llueve un chubasquero?
Para este señor ha de ser negro y simple? Y si yo lo quiero con diseño porque me gusta lleva cosas bonitas. Acaso para este señor es mejor poner un cacho de bolsa de basura para que no se moje el perro? La función la cumplirá más que de sobra pero si yo visto bien mi perro también. O es mejor que se moje porque es un perro…
La psicóloga decía que establecemos vínculos con nuestros animales domesticos y que ayudan mucho mental y socialmente a las personas que los poseen.
A mi me hace feliz abrigarle, perfumarle, jugar, cortarle el pelo, llevarlo a exposiciones, darle de comer … y el esta cuidado, con hogar, bien equilibrado y feliz… donde está el problema???
Despues terminan con los típicos tópicos de recoger las cacas … vamos de poca utilidad.
Si alguien mas ha visto el debate que también de su punto de vista sobre este “falso debate”.
Las pantallas enseñaban perros en protectoras, en urnas de tiendas y perros en exposiciones caninas.
Como participantes en los debates habia 2 personas de protectoras (una Altarriba y otra ATEA), luego una psicologa y otra persona que no se identificar.
La señora de Altarriba comenta que viendo las imagenes de exposiciones, a ella le llego el caso de una señora que tenia una maltesa que quedó subcampeona de españa y que ya no la queria porque le iba a dar "mala fama" en el campeonato de Europa... Que la daba en adopción o la iba a sacrificar! ¿Quién se cree esto?
Luego el señor de ATEA critica a los caniches que salen en las imágenes diciendo que al final los perros los convertimos en objetos por cortarles el pelo con bolas y llevarlos a exposiciones y que no vemos por su bien.
Y que si vestimos a los perros los hacemos "BUFONES" y los humanizamos de manera excesiva. ¿Quién es este señor para hablar asi?
La señora de Altarriba salta entonces por la cria ilegal de perros "en negro" y lo suma a los perros importados de europa y llama la atención diciendo que el dinero que se sacan los criadores es para beneficio personal tipo granja.
La impotencia de no poder participar en directo en el programa me ha hecho gritarle hasta a la TV.
GENERALIZAR y HABLAR DE LO QUE NO SE SABE demuestra que estos señores no tienen más objetivos que mantener los ideales de hace 20 años y no evolucionar ni aprender.
Los expositores caninos son los que más cuidan a sus mascotas, alimentación excelente, veterinaria al dia, peluqueria, juego, adiestramiento, viajes... y si el perro no "vale para super champion" sigue estando en casa "jubilado". Muy pocos hacen las barbaridades que dice la señora de Altarriba.
Por otro lado a dia de hoy la cria de cualquier profesional criador no tiene grandes beneficios, el mayor beneficio es conseguir cubrir gastos de los perros.
Otra cosa es la gestión de perros traídos de Europa del Este, donde comprados a kilo se venden como si fuese criado en optimas condiciones. Estos perros si vienen sin vacunar y en condiciones lamentables. Aparte de problemas genéticos ya que no se ha hecho selección de progenitores.
Pero qué criador manda camadas enteras a otro país sin saber sus futuros dueños??? Granjeros de perros… por llamarlos suavemente.
Por otro lado el señor de ATEA critica si vestimos o no a los perros. Si mi casa esta a 22 grados y en la calle hace frio de 7 grados y yo me pongo un abrigo … porque mi perro no puede ponerse un abrigo? Y si llueve un chubasquero?
Para este señor ha de ser negro y simple? Y si yo lo quiero con diseño porque me gusta lleva cosas bonitas. Acaso para este señor es mejor poner un cacho de bolsa de basura para que no se moje el perro? La función la cumplirá más que de sobra pero si yo visto bien mi perro también. O es mejor que se moje porque es un perro…
La psicóloga decía que establecemos vínculos con nuestros animales domesticos y que ayudan mucho mental y socialmente a las personas que los poseen.
A mi me hace feliz abrigarle, perfumarle, jugar, cortarle el pelo, llevarlo a exposiciones, darle de comer … y el esta cuidado, con hogar, bien equilibrado y feliz… donde está el problema???
Despues terminan con los típicos tópicos de recoger las cacas … vamos de poca utilidad.
Si alguien mas ha visto el debate que también de su punto de vista sobre este “falso debate”.