esterilización en perros machos y hembras

Espacio destinado al intercambio de información y consejos sobre la cría y cuidados de los perros de raza Schnauzer en sus tres variedades (Miniatura, Estándar o Mediano y Gigante).
Avatar de Usuario
halepatry
Schnauzer Adulto
Mensajes: 165
Registrado: 06 Nov 2010 23:41

esterilización en perros machos y hembras

Mensaje por halepatry »

Hola que pensáis de este tema ?.
Nosotros ya hemos tomado la decisión y vamos a esterilizar a chester ( castrarlo vamos.) , para la semana estaré con nuestra veterinaria y le preguntare cuando es el mejor tiempo para hacerlo ya que chester tiene 2 meses y una semana , cuando vi al perro montado en un muñeco de la niña y dándole al meneito , casi me da algo , pero no le queda mucho , por lo que he leído mejora su salud el 100 , evita muchas enfermedades , a parte de que evita que el perro tenga la necesidad de montarse en objectos o personas , no sentirá las ganas de orinar en casa o en la calle para marcar su territorio , no estará frustrado cuando huela a una perra en celo y no pueda ir a por ella , cambia la conducta respecto a la agresividad con otros perros , ect , siempre me gusta escuchar otras opiniones , nosotros ya lo decidimos , un saludo
rass
Schnauzer Joven
Mensajes: 140
Registrado: 11 Nov 2010 20:07

Re: esterilización en perros machos y hembras

Mensaje por rass »

no es un poco pronto para esa decision con tan pcoo tiempo el cachorro?????
Unos amigos has esterilizado a su perra tras el primer celo, ya que no piensan cruzarla, y dicen que así evitan embarazos psicologicos y los celos....no se...............
Avatar de Usuario
Casper
Schnauzer Forofo
Mensajes: 498
Registrado: 13 Sep 2010 11:18
Ubicación: Barcelona

Re: esterilización en perros machos y hembras

Mensaje por Casper »

halepatry escribió:Hola que pensáis de este tema ?.
Nosotros ya hemos tomado la decisión y vamos a esterilizar a chester ( castrarlo vamos.) , para la semana estaré con nuestra veterinaria y le preguntare cuando es el mejor tiempo para hacerlo ya que chester tiene 2 meses y una semana , cuando vi al perro montado en un muñeco de la niña y dándole al meneito , casi me da algo , pero no le queda mucho , por lo que he leído mejora su salud el 100 , evita muchas enfermedades , a parte de que evita que el perro tenga la necesidad de montarse en objectos o personas , no sentirá las ganas de orinar en casa o en la calle para marcar su territorio , no estará frustrado cuando huela a una perra en celo y no pueda ir a por ella , cambia la conducta respecto a la agresividad con otros perros , ect , siempre me gusta escuchar otras opiniones , nosotros ya lo decidimos , un saludo

Aunque lo castres montara el cojin, el peluche o lo que pille, lo que tienes que hacer es corregirlo, eso es un signo de dominio, yo no lo castraria pobrecito, solo tienes que hacerle entender que eso no se hace y ya esta.

osea que cuando se castran pierden todos sus instintos naturales no??
ImagenImagen

Imagen
Avatar de Usuario
halepatry
Schnauzer Adulto
Mensajes: 165
Registrado: 06 Nov 2010 23:41

Re: esterilización en perros machos y hembras

Mensaje por halepatry »

rass escribió:no es un poco pronto para esa decision con tan pcoo tiempo el cachorro?????
Unos amigos has esterilizado a su perra tras el primer celo, ya que no piensan cruzarla, y dicen que así evitan embarazos psicologicos y los celos....no se...............
Yo que he leído muchos reportajes de veterinarios , todos aconsejan la castración , en 1 lugar evita muchas enfermedades en el animal desde testículos a tumores , alargan la vida del animal , no tienen el deseo sexual de montar a personas o cosas , cuando huelan a una hembra no se volverá loco por no poder montarla , no marcara con su orina por todas partes , también disminuye el olor de la orina , no sera tan ácida, por eso hemos tomado esta decisión en casa , como bien dice la palabra y como he leído al no tener los testículos desaparece el instinto porque es diferente la castración a la estererilizacion , un saludo.
Avatar de Usuario
halepatry
Schnauzer Adulto
Mensajes: 165
Registrado: 06 Nov 2010 23:41

Re: esterilización en perros machos y hembras

Mensaje por halepatry »

Casper escribió:
halepatry escribió:Hola que pensáis de este tema ?.
Nosotros ya hemos tomado la decisión y vamos a esterilizar a chester ( castrarlo vamos.) , para la semana estaré con nuestra veterinaria y le preguntare cuando es el mejor tiempo para hacerlo ya que chester tiene 2 meses y una semana , cuando vi al perro montado en un muñeco de la niña y dándole al meneito , casi me da algo , pero no le queda mucho , por lo que he leído mejora su salud el 100 , evita muchas enfermedades , a parte de que evita que el perro tenga la necesidad de montarse en objectos o personas , no sentirá las ganas de orinar en casa o en la calle para marcar su territorio , no estará frustrado cuando huela a una perra en celo y no pueda ir a por ella , cambia la conducta respecto a la agresividad con otros perros , ect , siempre me gusta escuchar otras opiniones , nosotros ya lo decidimos , un saludo

Aunque lo castres montara el cojin, el peluche o lo que pille, lo que tienes que hacer es corregirlo, eso es un signo de dominio, yo no lo castraria pobrecito, solo tienes que hacerle entender que eso no se hace y ya esta.

osea que cuando se castran pierden todos sus instintos naturales no??
Claro la castración consiste en extirpar los huevos al macho , al no tenerlos desaparece este instinto , y la esterilización consiste en una inyección pero conservan los huevos , vamos para que me entiendas.
Avatar de Usuario
halepatry
Schnauzer Adulto
Mensajes: 165
Registrado: 06 Nov 2010 23:41

Re: esterilización en perros machos y hembras

Mensaje por halepatry »

rass escribió:no es un poco pronto para esa decision con tan pcoo tiempo el cachorro?????
Unos amigos has esterilizado a su perra tras el primer celo, ya que no piensan cruzarla, y dicen que así evitan embarazos psicologicos y los celos....no se...............
Tus amigos han tomado una decisión muy buena y tienen toda la razón así de esta manera le evitan a largo pazo muchas enfermedades a su perra , por cierto yo no quiero descendencia , y si le preguntas a cualquier veterinario seguro que lo que te va a contar es como yo te lo digo pero mas ampliado y mejor explicado.
lilith
Schnauzer Cachorro
Mensajes: 71
Registrado: 02 Mar 2009 12:31

Re: esterilización en perros machos y hembras

Mensaje por lilith »

no todo son ventajas, hay desventajas, demostradas en estudios que esos vets no se han leido o no se han querido leer.

http://www.protectoraconejos.com/forum/ ... pic=2907.0

http://www2.dcn.org/orgs/ddtc/sfiles/Lo ... InDogs.pdf

la mas habitual o la mas facilmente achacable a la esterilizacion es la incontinencia en hembras, por deficit de hormonas, lo bueno es q se soluciona con un medicamento, lo malo es q este medicamento tiene efectos secundarios graves.

lo del cancer...pues es mas dificil de demostrar q el perro no lo hubiera tenido sin castrarlo..

pero bueno, de todos modos no esta de mas saberlo creo yo.

salu2.
lilith
Schnauzer Cachorro
Mensajes: 71
Registrado: 02 Mar 2009 12:31

Re: esterilización en perros machos y hembras

Mensaje por lilith »

que conste que yo una de las 2 la tengo castrada y la otra si no lo he hecho ha sido pq es alergica a todo lo que le hemos inyectado y la vet me dice que mejor evitar la anestesia a no ser que le vaya la vida en ello, vamos q no es q yo este en contra pero creo q se debe informar de todo, pros y contras aunque se esté a favor o en contra.

mas salu2.
rass
Schnauzer Joven
Mensajes: 140
Registrado: 11 Nov 2010 20:07

Re: esterilización en perros machos y hembras

Mensaje por rass »

Y la que tienes castrada que tal??? que diferencias con la que no???? ilustranos, ya que tu tienes los dos casos y puedes comparar. Un saludo
lilith
Schnauzer Cachorro
Mensajes: 71
Registrado: 02 Mar 2009 12:31

Re: esterilización en perros machos y hembras

Mensaje por lilith »

no te sirvo como ejemplo porque la esterilizada es una golden y la que no lo esta es la schn. mini y son muy diferentes.

lo que si te puedo decir es que a dia de hoy que han pasado 3 años de la esterilizacion la golden ni ha engordado un gramo, y eso q es una golden, y q tiene un caracter increible, es buenisima con todos y muy juguetona y muy activa, vamos, q por esterilizarla ni se ha convertido en una alfombra ni en gruñona, mas bien yo te diria que esta acachorrada.

la esterilice despues del primer celo por consejo de la vet.

tampoco ha presentado incontinencia de momento pero puede aparecer en cualquier momento, se ve que por la falta de hormonas pierden tono muscular y es por lo q tienen la incontinencia, pero ya te digo que en mi caso hasta la fecha ningun problema.

lo q yo no sabia cdo la opere era lo del cancer q siendo los golden tan propensos a padecerlo la verdad es q si q me lo habria pensado, pero vamos, ya esta hecho y espero contaros algun dia q murio a los 14 años mientras dormia...jeje.

lo que si que la esterilizada no tiene 'cambios de humor' por decirlo de alguna forma, la mini cuando se acerca el celo esta mucho mas nerviosa, incluso algo gruñona y eso q es buenisima, y se acerca a todo perro q ve, cdo se le pasa el celo se queda un mes o asi como una mopa q no quiere saber nada de ningun perro y muy muy tranquila y pasiva, cambios hormonales...no podria juzgarla que yo tambien los tengo e igual peores q ella...

la operacion es muy sencilla, al dia siguiente ya quieren saltar y jugar y la q lo pasas mal eres tu pensando q se le van a saltar los puntos y se le van a salir las entrañas(soy la hipocondria hecha mujé) al de una semana puntos fuera y ya.
Avatar de Usuario
lluna
Schnauzer Apasionado
Mensajes: 544
Registrado: 27 Jul 2010 17:43

Re: esterilización en perros machos y hembras

Mensaje por lluna »

A Lluna la esterilizaron a los 3 años ya que tenia partos psicológicos y lo pasaba muy mal,le tenia que esconder todos sus muñecos y ponerle una pomada en los pezones.Anteriormente tuve una gran danés que murió de cancer de útero la operaron 2 veces y nada,así que creo que Keka pasara por quirófano.
Lluna no tuvo problemas de incontinencia,si que engordo pero con ejercicio y un poco de dieta no hay problema,y el carácter le mejoro mucho ya que dejo de padecer los partos psicológicos.
Mi cuñada castro a su perro un maltés ya que le marcaba todo el piso y esta encantada el perro es super sociable.
A los perros hay que castrarlos de jovencitos,para que no cojan manías si dejas pasar el tiempo adquieren vicios.
Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
capitan
Schnauzer Baby
Mensajes: 43
Registrado: 03 Jun 2010 08:47

Re: esterilización en perros machos y hembras

Mensaje por capitan »

hola,
perdona que me meta pero lluna, eso de que " A los perros hay que castrarlos de jovencitos,para que no cojan manías si dejas pasar el tiempo adquieren vicios." es mentira, por que yo tengo un macho que marcaba mucho y dandole unas pautas de disciplina ahora mismo no marca, y no es el unico pero lo mas facil es castrarlo y punto, todo esta en la disciplina que nosotros le demos al perro.
aunque hay veces que por mucho que lo castres seguira levantando la pata.( me lo conto ayer una clienta que aunque castrara al macho, le seguia marcando)
depues si queremos castrarlo o no todo tiene sus ventajas y sus contras tanto el si como el no, eso ya depende de cada uno pero con 2 meses y medio me parece demasiado joven por que el pero aun no esta formado al 100 por 100. y lo del peluqueche estoy de acuerdo con casper es signo de dominancia, lo ara ahora y castrado.-
un saludo
lilith
Schnauzer Cachorro
Mensajes: 71
Registrado: 02 Mar 2009 12:31

Re: esterilización en perros machos y hembras

Mensaje por lilith »

el tipico perro macho, con la testosterona por las nubes, peleon con otros machos y q se lleva mal con todos los machos del parque, seguramente aunque le castres seguira llevandose igual de mal con ellos, igual con los años acaba pasando de todos o no.

si lo castras antes de que empiecen los problemas seguramente no busque una pelea en toda su vida y se someta cuando algun otro viene buscandola, haciendo q el problema quede en nada.

ademas de que la recuperacion es mucho mejor en cachorros que en adultos.

creo q lluna tiene mucha razon, pero dentro de un orden, no creo q haya q castrar con 2 meses, pero mejor con 10 meses que con 3 años y todos los problemas ya puestos, si tienes claro que vas a castrar...
Avatar de Usuario
lluna
Schnauzer Apasionado
Mensajes: 544
Registrado: 27 Jul 2010 17:43

Re: esterilización en perros machos y hembras

Mensaje por lluna »

capitan escribió:hola,
perdona que me meta pero lluna, eso de que " A los perros hay que castrarlos de jovencitos,para que no cojan manías si dejas pasar el tiempo adquieren vicios." es mentira, por que yo tengo un macho que marcaba mucho y dandole unas pautas de disciplina ahora mismo no marca, y no es el unico pero lo mas facil es castrarlo y punto, todo esta en la disciplina que nosotros le demos al perro.
aunque hay veces que por mucho que lo castres seguira levantando la pata.( me lo conto ayer una clienta que aunque castrara al macho, le seguia marcando)
depues si queremos castrarlo o no todo tiene sus ventajas y sus contras tanto el si como el no, eso ya depende de cada uno pero con 2 meses y medio me parece demasiado joven por que el pero aun no esta formado al 100 por 100. y lo del peluqueche estoy de acuerdo con casper es signo de dominancia, lo ara ahora y castrado.-
un saludo
No,yo no digo castrarlo con dos meses,pero si crees que vas a operarlo cuando antes mejor, :oops: :oops: bueno yo no soy veterinaria ni psicóloga canina,pero te puedo contar mi experiencia con dos perros,el de mi hermana marca y por un problema en los testículos tuvieron que castrarlo con 7 años y sigue marcando el etologo le comento que era un vicio adquirido,el de mi cuñada lo castraron con 10 meses y nunca volvió a marcar.Claro que cada perro es un mundo.
También puedo decir que yo me lleve un buen mordisco de un perro que andaba suelto,ya que mi perra tenia el celo y claro el muchacho se puso como loco,yo la cogí en brazos el perro era enorme y pensé como la pille me la mata,entre eso y sus partos psicológicos ese mismo mes la lleve al :doc: .
Buaaahhhh vaya rollo os he soltado.Y gracias por vuestras opiniones que así se aprende,yo no sabia nada de la incontinencia urinaria de las perras.Leyendo y escuchado siempre se aprende. :thanks: :thanks: :up:
Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
halepatry
Schnauzer Adulto
Mensajes: 165
Registrado: 06 Nov 2010 23:41

Re: esterilización en perros machos y hembras

Mensaje por halepatry »

lilith escribió:el tipico perro macho, con la testosterona por las nubes, peleon con otros machos y q se lleva mal con todos los machos del parque, seguramente aunque le castres seguira llevandose igual de mal con ellos, igual con los años acaba pasando de todos o no.

si lo castras antes de que empiecen los problemas seguramente no busque una pelea en toda su vida y se someta cuando algun otro viene buscandola, haciendo q el problema quede en nada.

ademas de que la recuperacion es mucho mejor en cachorros que en adultos.

creo q lluna tiene mucha razon, pero dentro de un orden, no creo q haya q castrar con 2 meses, pero mejor con 10 meses que con 3 años y todos los problemas ya puestos, si tienes claro que vas a castrar...
Yo quiero decir que incluso con 6 meses ya se le puede realizar la operación , de todas formas dentro de unas semanas tengo cita con la veterinaria y ella nos dirá , lo único que puedo decir es que si lo puedo hacer a los 6 o antes eso esta hecho , he leído lo bueno y lo mal de esta operación y decir que si esta bien realizada no debe de haber contra indicaciones pero al estar mal practicada es cuando aparece las incontinencias ect , en Internet he buscado la información de artículos de veterinarios así lo explican aparte de lo que diga nuestra profesional.Nosotros queremos a nuestro perro y es parte de nuestra familia pero eso si no nos confundimos en nuestro hogar es un perro ese es su lugar , como cuando esta en casa tiene zonas que no le dejamos andar , habitaciones sofás
Responder