Mi perro y los niños

Espacio destinado al intercambio de información y consejos sobre la cría y cuidados de los perros de raza Schnauzer en sus tres variedades (Miniatura, Estándar o Mediano y Gigante).
Responder
koukla
Schnauzer Baby
Mensajes: 23
Registrado: 08 Ene 2011 22:51

Mi perro y los niños

Mensaje por koukla »

Antes de nada, os mando y saludo y gracias por adelantado.

Me gustaría que me comentaseis vuestra experiencia y sobre todo saber cómo lo habéis corregido en el caso de que hayais pasado por lo mismo que yo.

Os comento, mi perro es un macho schnauzer miniatura de casi 7 meses.Cada vez que ve a un niño se pone muuuuuuuuy nervioso, ladra y por regla general no le gusta que se acerquen a él.El problema llega sobre todo, cada vez que yo o mi marido cogemos al niño en brazos, se pone a ladrar como una fiera e incluso hoy ha llegado a morder a mi sobrino.

Según ha pasado ésto le hemos dado un buen cachete en el hocico pero mucho me temo que el perro aún no ha aprendido la lección.Cómo podemos hacer para que el perro esté tranquilo y relajado cuando haya niños y sobre todo que no haga intención de morder.Nosotros no tenemos hijos aún y no sabemos cómo podemos corregir ese comportamiento y más que nada porque no vamos a pedir a un amigo que venga con su hijo para intentar corregir la conducta de nuestro perro.

¿Os pasado lo mismo a vosotros? ¿cómo podemos corregirlo? Por lo demás es un perro muy cariñoso con todo el mundo, en cuanto ve a cualquier persona se vuelve como loco hacia ella moviendo el rabito, este comportamiento sólo lo hace con los niños y claro, viendo ésto, me preocupo al pensar cómo se pondrá el día de mañana cuando nosotros tengamos un hijo.

Un saludo!!
ImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Shava
Schnauzer Apasionado
Mensajes: 596
Registrado: 05 Ene 2009 23:48
Ubicación: Badajoz, España

Re: Mi perro y los niños

Mensaje por Shava »

Eso son celos, y tus miedos son normales, un mordisco mal dado puede destrozarle la cara a un niño.
Recuerdo cuando mi hermano era pequeño, mi tia (que no tiene hijos) tenia una fox terrier, que por aquel entonces tendría 3 o 4 años. Era increible, porque si la perra estaba en el sofa, y mi hermano se acercaba, la perra se le tiraba a morder a la cara, y lo hizo al menos un par de veces. Mi tia JAMAS la corrigió, cosa que me parece increible. Así que lo hice yo, si me hermano se acercaba al sillon, y la perra hacia el mas minimo mal gesto, sin miramientos, la cogia del collar y la sacaba de la habitación. Si mi hermano estaba comiendo y la perra se le acercaba, lo mismo, le decia NO!! y la apartaba. Así consegui que dejara al niño tranquilo (que tendria 2 o 3 años).
La gracia era que la perra lo veia como algo inferior, así que como ella estaba por encima, ella mandaba, y eso nunca puede ser así.

Así que prueba eso, que el perro entienda que no puede tocar al niño, que es algo casi sagrado. Así tambien se le quitaran las cosas con los otros niños de la calle.

Por otro lado, los niños tambien tienen que respetar al perro, que mucha gente dice "pues mi hijo tira al perro de las orejas y no dice nada" pues tampoco, hay que hacer que se respeten mutuamente.
La edad de tu barbudo es tambien importante, xq está empezando a situarse jerarquicamente, así que es tu oportunidad de ponerlo en su sitio.
Espero que te sirva !
ImagenImagen
Alice
Schnauzer Joven
Mensajes: 119
Registrado: 23 Ago 2010 19:44

Re: Mi perro y los niños

Mensaje por Alice »

Como t entiendo. A mi me pasa lo mismo con Jasper. Es ver a un niño, y volverse loco a ladrarlo, y claro nos da miedo de que algún día se les tire a morder, y eso no puede ser. Yo creo q la única forma de corregir esa conducta, es q se relacionara con algún niño. Que el niño le tirara una pelota, que jugara con el vamos. Hace poco lo llevé con un conocido q tenía un niño, y el niño, hizo intenciones de jugar con él. Jasper al principio como siempre, ladrándolo y tal como un poseso. Pero al final intimaron, y desde ese día, ya no ladra a los niños como antes. Ahora se keda expectante, los mira y tal, aunq alguna vez se le escape algún ladrido, pero ya parece q no es como antes. Así que mi consejillo es ese, es una buena opción. Yo también tengo la lástima de q no puedo relacionarlo con algún niño como kisiera, pero bueno, la pekeña terapia con el niño, algo nos arregló. Suerte!
Imagen
Avatar de Usuario
vibora
Schnauzer Joven
Mensajes: 106
Registrado: 03 Ene 2011 11:03
Ubicación: Valencia

Re: Mi perro y los niños

Mensaje por vibora »

Yo tengo el problema...pero al revés, por demasiado cariñosa con los niños.

Es ver a un niño y como loca a la carrera a querer jugar, subirle las patas, lamerle...y claro si el nene es pequeñín le puede hacer daño porque lo puede tirar al suelo, arañarle, etc. Lo hace igual con los adultos pero claro a un adulto le llega por la rodilla y a un niño por la cara...El problema viene de que mi mujer se la lleva cuando va al cole con mi hijo pequeño y claro se acostumbró a que todos los niños jugaran con ella y fuera la "reina" de la entrada del cole, y ahora cada vez que ve un nano se vuelve loca porque quiere jugar...

La suelo llevar suelta en el parque porque con el resto de perros no tengo problema, apenas les hace caso lo justo para saludarse pero con las personas...hace los 100 metros en 7 segundos, ya quisiera el Bolt y el Powell!! :lol:

Supongo que según se haga mayor se le pasará ese ímpetu "juvenil".... :roll:
Imagen
Avatar de Usuario
Gabriel
Schnauzer Veterano
Mensajes: 313
Registrado: 13 Abr 2011 20:42

Re: Mi perro y los niños

Mensaje por Gabriel »

vibora escribió:Yo tengo el problema...pero al revés, por demasiado cariñosa con los niños.

Es ver a un niño y como loca a la carrera a querer jugar, subirle las patas, lamerle...y claro si el nene es pequeñín le puede hacer daño porque lo puede tirar al suelo, arañarle, etc. Lo hace igual con los adultos pero claro a un adulto le llega por la rodilla y a un niño por la cara...El problema viene de que mi mujer se la lleva cuando va al cole con mi hijo pequeño y claro se acostumbró a que todos los niños jugaran con ella y fuera la "reina" de la entrada del cole, y ahora cada vez que ve un nano se vuelve loca porque quiere jugar...
Eso mismo me pasa a mi y cuando me la llevo al trabajo tiene que saludar a todo el mundo y ponerse panza arriba.

Lo que nunca hay que mostrar miedo ni temor a que el perro pueda hacer algo. El lo capta y al final lo acaba haciendo. Ya sé, es muy millanista la idea, pero lo verdad es que los jodíos lo notan. O sea, que el dueño también tiene que estar tranquilo aunque atento para corregir ipso-facto al perro.
Guau !
Responder