Ayuda! Ansiedad por separación!
Publicado: 20 Mar 2012 04:33
Hola a todos! Tengo un problema con mi perrita, y quisiera saber si a alguno de Uds. Les ha sucedido y si pueden ayudarme.
He leido en internet y lo que vi es que el "problema" se llama ansiedad por separacion.
Mi cachorra tiene ya seis meses, desde hace dos meses vivimos juntas en mi departamento, que es bastante amplio, y llevamos una rutina ordenada, salimos de paseo tres veces al dia, uno de los cuales es una caminata de una hora o mas, en la cual jugamos, corremos, etc.
El problema es que pronto comienzo mis clases de la facultad, cada vez que tengo que salir (ya sea a hacer compras o por cualquier otro motivo y no puedo llevarla), no hace mas que ladrar y llorar, y se le escucha desde afuera como ladra y llora, y cuando regreso, me salta como loca y no se calma.
He intentado para superar este conflicto las siguientes rutinas:
1- Que no note que estoy por salir, me preparo para salir un tiempo antes, y luego sigo en la casa para que ella no sepa que inmediatamente despues de esos preparativos (cambiarme de ropa, tomar el bolso, etc.) voy a irme.
2- Durante los preparativos previos a la salida siempre me sigue por donde vaya dentro de la casa, entonces la ignoro.
3- Cuando me voy, no la saludo ni nada por el estilo.
4- Cuando regreso, y hace todo su show de saltos y ladridos de bienvenida, la ignoro nuevamente hasta que se calma y recien le ahi le hablo.
Todas estas cosas son las que he leido que sirven para superar la ansiedad por separacion, y que no sea tan apegada a mi. Pero nada ha funcionado.
Vivimos las dos solas, por lo que cada vez que salgo de casa solo ella se queda aqui, y supongo que es normal que se comporte de esta manera, sobre todo porque es muy apegada conmigo, ya que este tiempo (dos meses desde que la traje) he estado de vacaciones, por lo que he pasado mucho tiempo en el piso. Pero ahora comienzo mis clases de la facultad, y me ausentare mucho mas, y me preocupa el estres que pueda sufrir ella, y los ruidos que puedan llegar a ocasionar molestia a mis vecinos (que por suerte no se han quejado de ella jamas y la quieren mucho).
Les agradeceria cualquier tipo de ayuda que me puedan dar, o contarme sus experiencias sobre el tema.
Saludos desde Argentina!
He leido en internet y lo que vi es que el "problema" se llama ansiedad por separacion.
Mi cachorra tiene ya seis meses, desde hace dos meses vivimos juntas en mi departamento, que es bastante amplio, y llevamos una rutina ordenada, salimos de paseo tres veces al dia, uno de los cuales es una caminata de una hora o mas, en la cual jugamos, corremos, etc.
El problema es que pronto comienzo mis clases de la facultad, cada vez que tengo que salir (ya sea a hacer compras o por cualquier otro motivo y no puedo llevarla), no hace mas que ladrar y llorar, y se le escucha desde afuera como ladra y llora, y cuando regreso, me salta como loca y no se calma.
He intentado para superar este conflicto las siguientes rutinas:
1- Que no note que estoy por salir, me preparo para salir un tiempo antes, y luego sigo en la casa para que ella no sepa que inmediatamente despues de esos preparativos (cambiarme de ropa, tomar el bolso, etc.) voy a irme.
2- Durante los preparativos previos a la salida siempre me sigue por donde vaya dentro de la casa, entonces la ignoro.
3- Cuando me voy, no la saludo ni nada por el estilo.
4- Cuando regreso, y hace todo su show de saltos y ladridos de bienvenida, la ignoro nuevamente hasta que se calma y recien le ahi le hablo.
Todas estas cosas son las que he leido que sirven para superar la ansiedad por separacion, y que no sea tan apegada a mi. Pero nada ha funcionado.
Vivimos las dos solas, por lo que cada vez que salgo de casa solo ella se queda aqui, y supongo que es normal que se comporte de esta manera, sobre todo porque es muy apegada conmigo, ya que este tiempo (dos meses desde que la traje) he estado de vacaciones, por lo que he pasado mucho tiempo en el piso. Pero ahora comienzo mis clases de la facultad, y me ausentare mucho mas, y me preocupa el estres que pueda sufrir ella, y los ruidos que puedan llegar a ocasionar molestia a mis vecinos (que por suerte no se han quejado de ella jamas y la quieren mucho).
Les agradeceria cualquier tipo de ayuda que me puedan dar, o contarme sus experiencias sobre el tema.
Saludos desde Argentina!