Creo que mi cachorra es demasiado dependiente

Espacio destinado al intercambio de información y consejos sobre la cría y cuidados de los perros de raza Schnauzer en sus tres variedades (Miniatura, Estándar o Mediano y Gigante).
Responder
Avatar de Usuario
alfenixfl
Schnauzer Neonato
Mensajes: 7
Registrado: 16 Oct 2007 15:19

Creo que mi cachorra es demasiado dependiente

Mensaje por alfenixfl »

Hola a todos que tengas un feliz año 2008!!!!.

Mi cachorra Emily ya tiene 4 meses es muy tierna y mimada ya les pondré una foto para que la vean como ha crecido desde la última vez que puse una foto.
Tengo un gran problema, con mi esposa trabajamos todo el día y llegamos de noche a nuestra casa, emily cada vez que nos ve salir en la mañana llora, ladra de forma desesperada y según las vecinas se la pasa así tooodo el día no sabemos que hacer para solucionar esta situación le dejamos con juguetes, comida tiene acceso a la terraza pero se la pasa metiendo relajo todo el día.
Por favor ayudemen que podemos hacer para que se calme y pase tranquila durante nuestras horas de trabajo.
Avatar de Usuario
Ketama
Schnauzer Veterano
Mensajes: 252
Registrado: 19 Ene 2007 21:26
Ubicación: Málaga

Mensaje por Ketama »

Leete esto que te sera de ayuda:

El perro es un animal social que, históricamente, ha pertenecido a grupos cohesionados. Su correcto desarrollo está íntimamente unido a la jauría. Su adaptación como mascota lleva implícita un nuevo orden social que al principio no será comprendido por el can. Es nuestro deber acostumbrar a nuestro fiel amigo a nuestro ritmo de vida para evitar que caiga en una depresión.

Llega la hora volver a casa después de una dura jornada laboral. Seguro que estás deseando abrazar a tu nuevo cachorro y jugar con él. Cuál es tu sorpresa cuando llegas a tu vivienda y el pequeño can ha destrozado el sillón o ha roto algún objeto de valor.

Encontrar la vivienda con un aspecto similar al de una batalla campal es frecuente en hogares donde un perro tiene que pasar muchas horas en soledad.El dueño se queja del estado lamentable en el que encuentra el mobiliario, puesto que el can se ha dedicado a morderlo. Además, el suelo puede aparecer cubierto de orines y excrementos.

A estos problemas hay que añadirle otros derivados de terceros como, por ejemplo, que los vecinos no aprueben el hecho de que un perro se pase todo el día ladrando y aullando. Lo que el amo ignora es que su perro puede estar siendo víctima del estrés conocido como ansiedad por separación.

Te echa de menos
La soledad es uno de los traumas más difíciles de superar por parte del recién llegado al hogar. Nuestras obligaciones diarias nos alejan del domicilio y, en nuestra ausencia, el perro provocará destrozos de diversa consideración, además de llorar, ladrar y hacer sus necesidades en cualquier rincón de la vivienda. En casos extremos, se producen vómitos, autolesiones, diarreas, anorexia, etc. El miedo que siente el can puede devenir en un serio problema de conducta.

El perro identifica a su amo como la figura de apego, estableciendo un lazo emocional hacia nuestra persona sin el que se sentirá perdido y desorientado. Las reacciones de su pánico comienzan cuando el dueño se va; y es que el perro necesita de su cercanía física. Tenemos que reforzar su independencia haciendo que ejerza su nuevo rol sin padecer angustia. Es importante saber que no es problema de educación, sino de dependencia.

La ansiedad por separación se presenta en los perros tímidos y poco socializados pero también puede darse en adultos que provienen de albergues, aunque el porcentaje de perros con miedo a la soledad es más alto en cachorros de menos de dos meses. El can puede ser reincidente a lo lardo de su vida o en momentos concretos de cambio de rutina.

Enséñale a ser independiente
Si los síntomas nos llevan a sospechar que nuestro animal de compañía puede estar sufriendo este tipo de ansiedad, debemos consultar con nuestro veterinario para que nos recomiende el tratamiento adecuado, puesto que el perro podría necesitar algún tipo de medicación antidepresiva. No obstante, si detectamos el problema a tiempo antes de que se agrave la situación, podemos poner en práctica varios trucos.

Con objeto de acostumbrar a nuestro amigo a las horas que pasará sin tenernos a su lado, podemos probar a dejarle un minuto y volver; después cinco minutos y regresar, y así sucesivamente pero aumentando el tiempo que estamos fuera. Uno de los errores más frecuentes es reprender al can cuando llegamos a casa. El perro no entiende el castigo a no ser que sea inmediato, por lo que debemos ignorarle cuando se haya portado mal en nuestra ausencia.

El impulso de destrucción no es una estrategia de venganza, es una causa psicológica. Enfadándonos con nuestro perro sólo conseguimos que se ponga peor. Lo que sí es aceptable es premiarle si todo está correcto con alguna golosina, pero dársela antes de irnos pone al perro en alerta.

Tenemos que marcharnos de casa de forma natural para que el perro lo interprete como una rutina. Le mantendremos ocupado con juguetes y le sacaremos más a la calle para que tome confianza.


Un saludo


mascotas y hogar
ImagenImagen

ImagenImagen

ImagenImagen
Avatar de Usuario
nuclear
Moderador del foro
Mensajes: 2198
Registrado: 18 Abr 2006 17:17
Ubicación: Al oeste de Madrid

Mensaje por nuclear »

Otro artículo sobre el mismo tema:
- Ansiedad por separación
José Ignacio
Avatar de Usuario
May&Jordan
Schnauzer Adulto
Mensajes: 195
Registrado: 14 Oct 2007 12:13
Ubicación: Alicante - España

Mensaje por May&Jordan »

Perdona, pero, ¿cuántas horas seguidas pasa solo?
Imagen
CHRISTY
Schnauzer Baby
Mensajes: 22
Registrado: 04 Dic 2007 23:57

Mensaje por CHRISTY »

Te cuento, Halie pasa unas 9 o 10 horas la pobrecita :cry:, por supuesto no me gusta, sin embargo tenemos que trabajar, ni modo, aun no sabe ladrar, ya le preguntamos al vete si es normal y le hizo algunas pruebas, si escucha bien, no es muda, simplemente no ladra, a veces se le escapa uno que otro ladridito pequeño, cuando nos vamos se le ve la carita triste y cuando regresamos se pone feliz, no es destructora, para nada, le hemos comprado un hueso de hilo, le encanta, algunos de sus juguetes duermen con nosotros y asi se le impregna un poco nuestro olor, nos dijeron que eso sirve un poco para que no extrañen tanto.

<a target='_blank' href='http://img463.imageshack.us/my.php?imag ... .jpg'><img src='http://img463.imageshack.us/img463/9099 ... ij6.th.jpg' border='0'></a>

<a href="http://www.TickerFactory.com/">
<img border="0" src="http://tickers.TickerFactory.com/ezt/d/ ... t.png"></a>
Avatar de Usuario
alfenixfl
Schnauzer Neonato
Mensajes: 7
Registrado: 16 Oct 2007 15:19

Gracias a todos

Mensaje por alfenixfl »

Hooooola hemos aplicado varios de los consejos que nos han dado, están funcionando mucho, llora cuando salimos eso sí pero el resto del día ya se queda tranquila según nos ha dicho nuetra vecina.
Mil gracias por sus consejos.
Responder