Es un placer intentar ayudaros, aportar algo de nuestra propia experiencia creo que enriquece a todo el mundo. Me animé a contestar precisamente por que vi que tenías bastantes lecturas a tu consulta y nadie te había escrito una línea. En fin, allá cada cual.
La "pose" no es más que mantener estáticamente al ejemplar, para que el juez lo valore en la actitud más natural posible de acuerdo con el carácter propio del animal, su raza y su estandar. De unos años a esta parte se ha ido adoptando el handling al estilo norteamericano y anglosajón. La forma de presentarles allí por defecto, era prácticamente la misma que suele aplicarse a los terrier, que por su morfología y carácter sí suelen llevar el rabo completamente erguido, casi como una antena, (en el schnauzer esto es un defecto llamado rabo de liebre), aunque no se penaliza este tipo de presentación en nuestras exposiciones ya que obviamente se aprecia el tipo de rabo que tiene un ejemplar en otros momentos del juicio. Personalemente creo que puede resultar cómodo tener las dos manos ocupadas a las personas que adoptan este tipo de presentación.
Si te fijas en una final de grupo, en un best in show, en un gran evento internacional (mundial, europeo, etc.) e incluso en crufts o westminster, la espectaculairdad en la presentación de algunos grandes handler con grandes ejemplares radica en mantener el ejemplar (de cualquier raza) lo más suelto posible e incluso en ocasiones sin correa o collar alguno.
Con esto, sin querer meter más rollo, quiero decir que cada cual observa, absorve y aplica lo más conveniente teniendo en cuenta el carácter de su ejemplar. A lo de la inclinación creo que te he contestado con el rollo anterior, ya que no existe, todos los ejemplares se presentan en el mismo plano.
saludos y practica.
P.D. A LO MEJOR DEBIAS EXPONER EL TEMA EN EL FORO DE HANDLER A VER SI SE LE DA VIDILLA. Y LO MISMO PERSONAS MÁS CUALIFICADAS QUE YO (¿EEHH, LOURDES??

) PUEDEN APORTARTE MAS IDEAS.