Yo no creo que el comportamiento de tu schnauzer sea debido a que es un perro agresivo. El schnauzer es un perro de tamaño pequeño pero en absoluto carente de "personalidad". Tiene todos los atributos de sus hermanos mayores el schnauzer mediano y el gigante en su pequeño cuerpo. El schnauzer es un perro de guarda, como te demuestra cuando llegan desconocidos a casa, cuando ladra está haciendo su trabajo. Si a tí te molesta su conducta desde luego debes hacerselo saber, pero comprende que solo hace lo que le indica su instinto. En la relación con tu hijo el cachorro tiene que comprender que tu hijo es superior a él en jerarquía (él solo ve a otro cachorro, aunque humano), pero también debes supervisar que los juegos de tu hijo no sean demasiado bruscos ni agobiantes para el cachorro y hacerle entender a tu hijo que el perro no es un juguete. Ya sé que es difícil pues el niño es aún muy pequeño, pero con paciencia ambos se entenderán, de eso puedes estar segura, en realidad mucho antes de lo que piensas, y aprenderán a convivir felizmente.
En cuanto a llevarlo al parque donde juegan los niños y dejarlo allí entre ellos...

, sé que habrá quien opine lo contrario, pero a mi no me parece buena idea. Todos conocemos el comportamiento de los niños con los cachorros y ese comportamiento en masa...

. Pongámonos en su lugar, no es más que un bebé y puede sentir incluso peligrar su integridad física, por lo que su reacción puede ser la de intentar defenderse como parece que ha hecho. Poco a poco y en dosis reducidas creo que es mucho mejor. A veces tendemos a pensar que un perro tiene que aguantarlo todo y de todos. En mi opinión un perro debe asumir su rango jerárquico (el último) dentro de su familia y simplemente debe ignorar al resto de la gente, no le obliguemos a ser el juguete de todos los niños del parque, ni creamos que eso es bueno para su carácter pues puede resultar lo contrario. Desde luego que hay que exponer al cachorro a la mayor cantidad de estímulos posible durante sus cuatro primeros meses de vida, pero debemos intentar que ante estos estímulos se sienta seguro, de lo contrario nuestro intento puede surtir el efecto opuesto.
Saludos.