Hola buenos dias es la primera vez ,me pesento
Hola buenos dias es la primera vez ,me pesento
Hola soy Antonia y tengo una perrita negra y plata y estoy muy perdida no se nada de esta raza espero aprender en este foro .Saludos a todos
Me podrias decir que debo hacer cuando tiene un miedo atroz a los petardos i a las tormentas GRACIAS[/b]
Me podrias decir que debo hacer cuando tiene un miedo atroz a los petardos i a las tormentas GRACIAS[/b]
- Mª Luisa
- Schnauzer Apasionado
- Mensajes: 529
- Registrado: 10 Feb 2008 20:56
- Ubicación: Cabra (Córdoba) España
- Contactar:
Hola Antonia, bienvenida! Espero que en el foro encuentres la respuesta a todas tus preguntas sobre los barbuditos. Si haces un repaso por las distintas secciones seguro que hay temas que te interesan. Respecto al miedo a los petardos y truenos, supongo que les ocurre como a algunos humanos, no lo pueden evitar. Si estás con ella, abrázala con cariño diciéndole: no pasa nada, tranquila. No se me ocurre otra cosa mejor
Un saludo!

- pablocaffiero
- Schnauzer Baby
- Mensajes: 31
- Registrado: 14 Mar 2008 17:21
- Ubicación: Brasil
Hola a todos. Abrazar a tu perro cuando este tiene miedo de alguna cosa no esta muy bien, lo ideal es demostrarle que nada malo va a pasarle. Por ejemplo cuando mi perrita escucha cohetes nosotros aplaudimos y nos reimos y ella ya asoció cohetes con alegria.
Última edición por pablocaffiero el 02 Oct 2010 18:26, editado 1 vez en total.
Antes de nada Bienvenida!
A lo de los petardos te desaconsejo que la abraces y esas cosas y lo de "no pasa nada" ellos no lo entienden. Te lo digo porque Diana tiene el mismo problema y lo unico que consigues es que cuando quiera un mimo tiemble o llore. Quizas alguien te puede dar algun consejo de como solucionarlo y no empeorarlo mas
A lo de los petardos te desaconsejo que la abraces y esas cosas y lo de "no pasa nada" ellos no lo entienden. Te lo digo porque Diana tiene el mismo problema y lo unico que consigues es que cuando quiera un mimo tiemble o llore. Quizas alguien te puede dar algun consejo de como solucionarlo y no empeorarlo mas
Hola!bienvenida!!!! pues yo la llevo a un adiestrador, a una escuela de dueños, muy interesante y el adiestrador, que lleva 20 años tratando de todo lo que nos ha dicho es que para nada cuando el perrete muestra miedo lo tienes que cojer y acariciar y mimosear, porque asi refuerzas su conducta, es mejos ignorar y comportarse como si nada, asi el perrillo se da cuenta de que no pasa nada y de que lo que le asusta no perturba ni tu vida ni la suya, luego capta que no tiene nada que temer, en cuanto veas signos de comportamiento normal, animale, en plan muuuuuuuuuuuuuuy bien y eso, pero solo cuando este normal, no en plena crisis de terror...
no desesperes, sobre todo se paciente y a ver si se soluciona!!! a la mia le dan igual los petardos, pero las motos, camiones y furgonetas ( o sea vehiculos que hacen mucho ruido y pasan muy cerca)la hacen recular con el rabito entre las patas se me escondía detrás, cuando pasa eso yo sigo andando normal como si nada, aunque al principio la tenia que arrastrar un poco, ahora ya baja un poco la colita pero sigue andando a mi lado si buscar refugio y al poco ya esta saltando y jugando como si na!
Mucha suerte y pa lo que sea aqui nos tienes!!!
no desesperes, sobre todo se paciente y a ver si se soluciona!!! a la mia le dan igual los petardos, pero las motos, camiones y furgonetas ( o sea vehiculos que hacen mucho ruido y pasan muy cerca)la hacen recular con el rabito entre las patas se me escondía detrás, cuando pasa eso yo sigo andando normal como si nada, aunque al principio la tenia que arrastrar un poco, ahora ya baja un poco la colita pero sigue andando a mi lado si buscar refugio y al poco ya esta saltando y jugando como si na!
Mucha suerte y pa lo que sea aqui nos tienes!!!
- pablocaffiero
- Schnauzer Baby
- Mensajes: 31
- Registrado: 14 Mar 2008 17:21
- Ubicación: Brasil
Eso, para que el pobre perro dependa de nuestra presencia para sentirse seguro y sin nosotros se muera de la angustia...resuena en mi cabeza algun eco lejano sobre ansiedad por separación...pablocaffiero escribió:Para eso estamos para darle seguridad y resguardo al perro y asi inducirlo a que se vuelva un perro equilibrado. 20 años de adiestrador a veces no asegura que se tenga la verdad absoluta y como en todos los campos existen buenos y malos profesionales.
Respecto a lo de que 20 años de adiestrador no asegura que sea bueno, no voy a entrar al trapo, asi dicho tienes razón, pero a parte de que mas sabe el demonio por viejo que por diablo, te diré que esta persona es el principal promotor de educación canina al menos en mi comunidad, aparece en radio y televisión, pone de su bolsillo para sacar adelante proyectos de defensa de los perros abandonados, ha organizado un albergue canino que no tiene comparación con la mayoría de los que existen, educa perros para defensa y trabajo,entrena agility, recupera perros agresivos o traumatizados a quienes pretenden eutanasiar y los trata, dandoles seguridad... no se, yo me fio de él...y esto lo digo gratuitamente, que no me llevo comisiones, es mas, le pago por sus clases
No se que adiestrador opinará lo contrario, pero viendo como esta el mundillo, en el que cualquiera se denomina adiestrador canino..no me extrañaría oir cualquier cosa...a nada que uno se informe u ojee algo de literatura referente a educación canina, que sea algo moderna, claro, ya se ven por donde van los tiros, condicionamiento clásico, y refuerzo positivo.
Luego, claro, hay opiniones para todo, muy respetables, por cierto