Colas, Orejas, Linea Superior, Color...

Calendario y resultado de exposiciones, consejos e información de interés. Oferta o solicitud de servicios de handling, anuncio de cursos, resolución de dudas.
Avatar de Usuario
ChristinaNus
Schnauzer Adulto
Mensajes: 198
Registrado: 28 May 2007 09:28

Mensaje por ChristinaNus »

Lo del schnauzer en su esencia pura... a ver cómo lo explico lo que quiero decir. Un perro de trabajo/belleza/casa es un perro al que se le ha reconducido su carácter innato de defensa y ha sido sometido a su guía/handler/propietario, es decir, si se siente seguro y no reacciona es por que sabe que su guía/handler/propietario le defenderá y no el perro al amo, como sería lo normal.
Un ejemplo esta en los caballos de la Escuela de Viena: son caballos enteros y todos los movimientos que podemos ver en alguno de sus espectáculos, son movimientos que tienen en naturaleza de demostración de fuerza y peleas entre sementales, es un carácter innato reconducido a otra función, en la naturaleza seguramente tanto semental junto acabarían muy mal heridos.
Para mí, en el caso del schnauzer que debe mostrarse seguro cuando le está "atacando" (tocar testículos, abrir boca, meter un bolígrafo dentro para contar los dientes, toquetear espaldas, aplomos, etc) por un extraño, es por que sabe que su amo está allí y no tiene que defenderle pues si pasa algo será el guía que le "defenderá" y para mi eso es un perro sumiso, al que se le ha reconducido su carácter innato, en su esencia pura.
Un perro de trabajo estando trabajando tengo entendido que no debe ni inmutarse ante una hembra en celo y menos ni decir ni mu a otros machos que estén presentes en esa situación. ¿En este caso estamos ante un perro seguro o un perro sumiso a su amo?
Creo que la he liado más...
~°Christina & Boss & Bimba & Russian°~
Navier
Schnauzer Baby
Mensajes: 38
Registrado: 27 Jun 2007 10:12

Mensaje por Navier »

A ver como te explico, un perro seguro ( o lo que yo entiendo por seguro) lo es no porque se sienta protegido por el amo sino porque el mismo se ve como un super perro y para el nada es una amenaza.

A ver; es como si a ti se te acerca un niño pequeño y empieza a golpearte, te ries porque sabes que para ti eso no es una amenaza. En cambio si lo que se te acerca es un tio de dos metros te acojonas un poco y entras en defensa.

En conclusión; cuanto mayor sea la agresión para que el perro saque el instinto de defensa mayor sera la seguridad del perro. Un perro sumiso antes de sacar el instinto de defensa entrará en evitacion.

Luego un perro seguro y equilibrado dejará que le toque un extraño y mostrará actitud neutra.
Avatar de Usuario
chloeykairy
Schnauzer Veterano
Mensajes: 272
Registrado: 25 Jul 2008 17:21
Ubicación: MALLORCA

Mensaje por chloeykairy »

hola chloe y kairy tienen las orejas y cola integras !!!
No les tiño y les hago los arreglos han ido a dos concursos caninos por aun nada nacional ni internacional chloe las dos quedaron mejores de raza chloe exc y kairy muy bueno por ser solo una cachorrita y si no hay competencia en medianos en abril habra la nacional y ya con jueces mas expertos y nada de tintes solo trimming maquina y tijeras. y las patas son el autentico color que tienen casi blancas cuando las frotas bien, ya que ellas viven con nosotros corral calle y casa y findes en el campo. asi un perro es feliz haciendo su agility y divirtiendose y ensuciandose.
Y no como muchos perros que les ponen saquitos y se tiran horas antes de las expos quitandoles los saquitos para que no se ensucie.
SEÑORES DONDE ESTA EL CHAMPU, UNA VEZ QUE TU PERRO DISFRUTA Y SE ENSUCIA??? LA ECONOMIA NO ES SUFICIENTE PARA COMPRAR CHAMPU????
Esta vida no es para un perro, lo suyo es vivir feliz y si tus dueños te llevan de expos alli aparentar como es un perro no una estatua..
Y deciros que los standards estan abiertos al gusto del juez un dia ganas y al dia siguiente te invitan a irte a los dos min.
Avatar de Usuario
Quimbo
Schnauzer Forofo
Mensajes: 417
Registrado: 26 Sep 2007 08:11
C.E.S. member: 732
Ubicación: Asturias
Contactar:

Mensaje por Quimbo »

Un perro equilibrado, adaptado a su entorno, y que comprenda y disfrute de su papel en una familia para nada es un perro sumiso o que haya perdido la esencia de su caracter. Te aseguro que mantienen ese espiritu guardian y vivo cuando se dan las circunstancias. Hacer que un perro se comporte correctamente en un ring no implica tener que cambiarle el caracter.
Navier
Schnauzer Baby
Mensajes: 38
Registrado: 27 Jun 2007 10:12

Mensaje por Navier »

Totalmente de acuerdo.
Avatar de Usuario
virgi
Schnauzer Forofo
Mensajes: 382
Registrado: 03 May 2006 15:01

Mensaje por virgi »

Navier escribió:...

En conclusión; cuanto mayor sea la agresión para que el perro saque el instinto de defensa mayor sera la seguridad del perro. Un perro sumiso antes de sacar el instinto de defensa entrará en evitacion.

Luego un perro seguro y equilibrado dejará que le toque un extraño y mostrará actitud neutra.
Estoy totalmente de acuerdo, los perros que conozco en ring son perros equilibrados , seguros de si mismos y dispuestos a actuar si la ocasión lo requiere claro que como saben diferenciar bien cada situación raramente sucederá se sienten superiores y seguros :wink:

Acerca del grooming en las expos ..ayuda muchísimo y contribuye al show...pero un buen juez sabrá lo que hay debajo de todo eso ahora si no sabe de la raza .. a lo mejor tienes suerte ese día :wink:

Debates interesantes que habeís abierto :up:

Un saludo a todos
Avatar de Usuario
Llariego
Criador de Schnauzer
Mensajes: 112
Registrado: 02 Jul 2007 22:52
Kennel Name: El Llariego
C.E.S. member: 519
Ubicación: Asturias

Mensaje por Llariego »

Por desgracia en esto de las exposiciones caninas en ocasiones se pierde el norte. En la búsqueda del show a veces se deja en el camino el verdadero sentido de un juicio de raza. A una exposición de “belleza” a lo que se va es a valorar la proximidad de un perro al estándar de su raza y cuanto más se aproxime a su estándar más “bello” es. El estándar de cada raza por su parte viene determinado por la funcionalidad de cada perro. Por tanto sirve para verificar que cada parte del cuerpo de ese perro está estructurada de forma que le permita realizar aquello para lo que ha sido creado y también para unificar criterios, pues de lo contrario acabaría desapareciendo la raza en virtud de los gustos personales de cada criador. Es evidente que el ideal de schnauzer es muy diferente para cada uno, por eso la F.C.I. da unas pautas mediante un estándar y mediante la inclusión de cada raza en un grupo de características similares. En el caso del schnauzer el grupo en el que se incluye es el 2, este grupo está integrado fundamentalmente por razas de guarda, defensa y utilidad. El schnauzer miniatura debido a su pequeño tamaño y a su aspecto simpático y elegante podría hacernos pensar que pertenece al grupo 9 compuesto por las razas de compañía o razas juguete, en estas razas en mi opinión sí está plenamente justificado que nos recreemos en su pelo y nuestras mil fantasías de groomers (caniches, etc…) pues su objetivo es ese, no así en las razas del grupo 2. Por si aún hubiera alguna duda la F.C.I. aclara que el mini tiene que ser ni más ni menos que la versión reducida de sus hermanos mayores. Hay mucha gente que adora las razas del grupo 2, las razas de utilidad, pero que por imposibilidad de espacio etc…no puede tener un perro grande, para ellos existe el schnauzer miniatura que condensa en su pequeño tamaño toda la esencia de sus hermanos mayores.
Pienso que hay suficientes razas para que cada uno elija la que considere más acorde consigo mismo sin necesidad de desvirtuar las existentes. Creo que el grupo 9 ofrece suficientes razas para deleitar al loco del grooming o de la pura belleza sin necesidad de querer convertir a los perros del grupo 2 en algo que no son y que nunca deberían ser. Debemos recordar que esto es Europa, que nuestro estándar es el de la F.C.I. y no el del kennel club americano ni inglés y que al estándar de la F.C.I es al que debemos someternos en las exposiciones organizadas por esta federación, así como a su reglamento. Aunque los gustos de algunos expositores se inclinen más hacia el estándar americano o inglés, a la forma de exponer de estos países y a su concepción del schnauzer tan diferente a la de la F.C.I., cuando se acude a los eventos organizados por esta federación, la nuestra, debemos respetar sus normas y no tratar de cambiar (o ignorar) el estándar y la normativa en atención a nuestros gustos o para que este incluya a nuestros perros. Chanchullear desde luego no es parte de esto, al igual que el dopaje no es parte del ciclismo, aunque exista en ocasiones. Personalmente me gustaría que se aplicara la normativa de forma más exhaustiva y que pudieramos ir a las exposiciones a ver perros en su esencia y poder elegir un semental o una hembra madre para nuestro futuro cachorro, o simplemente darnos el gusto de ver perros de verdad y no a ver competiciones de groomers que esas ya las organiza Artero y muy bien por cierto.
campos de oro
Criador de Schnauzer
Mensajes: 162
Registrado: 23 May 2007 19:08
Kennel Name: Campos de Oro
C.E.S. member: 97
Ubicación: Valencia

Colas,Orejas,Linea Superior,Color

Mensaje por campos de oro »

hola totalmente de acuerdo con Llariego el dia que tenga que dejar pelo en las patas porque no tiene hueso dejar mas pelo en la linea
dorsal porque esta partido hormonarlo porque no tiene cuerpo o llevarlo arrastras porque no tiene caracter o tintarlo porque es marron dejare de criar porque yo creo que en las exposiciones se tendria que juzgar la extructura del perro y su caracter porque eso es el futuro de la raza y no juzgar el disfraz como se esta haciendo en casi todas las exposiciones esto es para los jueces que cuando se presente un perro solo a rig y no se merezca el cac que no se lo den y que den mas muy buenos y no tanto escelente

alguien se cree que los alemanes sacaron la ley de no cortar por el bien de los perros el 95 por cien de los criadores votaron en contra de la ley es una pena que se aceptara porque muchas razas desapareceran porque maltrato animal hay mucho en otros sectores y mas grave y no hacemos nada
Avatar de Usuario
virgi
Schnauzer Forofo
Mensajes: 382
Registrado: 03 May 2006 15:01

Mensaje por virgi »

Creo que un buen juez si se deja más pelo en las patas porque no tiene hueso lo notará , si se deja más pelo en la linea dorsal para disimularlo lo notará, si está teñido lo notará ..etc etc hablo de un juez que sabe lo que está juzgando porque de la otra manera no sabrá lo que juzga igualmente sin grooming, ahora con lo demás és otra historia pan para hoy hambre pa´mañana .. eso no és mirar por la raza. Pero yo no veo nada de malo en presentar a un perro de manera que luzca más tanto en el grupo 9 como en el grupo 2 , si el ejemplar és bueno y está bien arreglado dos veces bueno és mi opinión :wink:

Un saludo
César
Criador de Schnauzer
Mensajes: 47
Registrado: 04 Feb 2008 21:06
Kennel Name: Balbechera
Ubicación: Mérida
Contactar:

Mensaje por César »

Cierto es que, si en una expo acude tan sólo un ejemplar, se debería valorar igual que si hubiera 10 y sin embargo no se hace. Las caninas desean tener finales de grupo con el mayor número de razas representadas y así hacerlas más vistosas. De todas formas ese perro podrá ganar muchos puntos acudiendo sólo, pero en el obligatorio lo tendrá realmente complicado. Y si además existe un Club de Raza operativo que ponga en juego unos de los puntos obligatorios y dónde le juzgará un especialista, si no tiene la calidad suficiente, lo tumbarán.

EN nuestros schanuzers hay claros ejemplos de ello: si tienes la suerte de poseer un gigante salpi o medianos, en muchos sitios saldrás solo, y es posible que ganes puntos, aunque la calidad del perro no sea para tirar cohetes, por el motivo antes expuesto.

Hace pocos días me llamaba un aficionado preguntándome si el caracter del Mediano y del Mini es el mismo. Y puede que sobre el papel lo sea, pero infinidad de agentes externos, modifican el objetivo final.

Ya hemos dicho alguna vez lo importante que es la cría en el desarrollo del caracter final de un perro. La cría indiscriminada en perreras, alejados del contacto humano, salvo 1 vez al día que aparece un señor haciendo ruido para limpiar, no proporciona una correcta impregnacion y socialización de esos cachorros. Y habrá razas menos sensibles, pero los MEDIANOS lo son y mucho.

La cría familiar asegura en gran medida ejemplares equilibrados, valientes y seguros de si mismos. El que, desde una edad temprana, pululen por casa los cachorros, junto a los niños, resto de ejemplares adultos, mobiliario de todo tipo, etc... les asegura una variabilidad de situaciones que fomenta y hace 'trabajar' su psico desde bien pequeños.

Pero vemos por la calle ejemplares temerosos, y es que un cachorro que es criado en formato pet-granja, dónde ya la planificación de la camada es realizada exclusivamente pensando en el rendimiento económico, que es sacado de su camada con una edad inadecuada, metido en una jaula, y de ahí a un furgón que recorre miles de kilometros, y despues trasladado a otro furgón que hace cientos de kilometros, y despues a una escaparate de una tienda, dificilmente desarrollará, por mucho que se esfuercen en la familia que lo adopta, un caracter adecuado. Ha perdido la fase crítica y específica dónde se forja el futuro caracter del perro.

Así lo entendemos nosotros, y así lo exponemos aquí...

Nuestra recomendación para asegurar que el ejemplar que se adquiere desarrollará un caracter adecuado, amén de nuestro trabajo con él cuando esté en nuestras manos, es verificar las condiciones de cría que ha tenido. Y siempre recomendaremos llamar a la puerta de un criador 'familiar'. La gente paga en tiendas auténticas millonadas por un cachorro que, luego, suelen ser bombas de relojería en cuestión de caracter.

CRIA FAMILIAR. CRIA RESPONSABLE. EJEMPLARES ESTABLES.
Balbechera Schnauzers
http://www.balbechera.com
Avatar de Usuario
chloeykairy
Schnauzer Veterano
Mensajes: 272
Registrado: 25 Jul 2008 17:21
Ubicación: MALLORCA

Mensaje por chloeykairy »

Hola balbechera estoy totalmente deacuerdo contigo.
La cria- granja como tu dices estoy totalmente deacuerdo contigo.
Yo tengo dos perras del mismo criador y a parte de los problemas que tengo con el te puedo decir que son muy sensibles y diferente caracter.
No se si sera por la diferencia de tiempo que cogi.
A chloe la adopte con mas de 4 meses y a kairy con 2 meses y medio.
El caracter de chloe era de quedarse quieta y no moverse de su cojin hasta tres dias despues que cojio mas confianza y si que esta equilibrada.
Y kairy que vino como un torbellino aun lo es pero no esta del todo equilibrada o si , no lo se, se asusta con el extractor de la cocina y te pones a freir y ya esta debajo de la cama hasta que terminas de comer.
Dos perros diferente caracter y no te se decir como las tenian pero nunca mas comprare alli un perro,
Hable con un criador de airedales bastante conocido en la isla y si que se que se preocupa bastante de los que adoptaran a sus perros.
Esos merecen que les compren los perros y no granjas de caninos.
Un ole para estos criadores de razas que quieren lo mejor para sus crias.
Navier
Schnauzer Baby
Mensajes: 38
Registrado: 27 Jun 2007 10:12

Mensaje por Navier »

Estoy totalmente deacuerdo en que el schnauzer es un perro de trabajo y como tal debe de presentar unas actitudes para ello, aunque éstas "como supongo que no se les escapará a nadie" son imposibles de evaluar en un ring de belleza.
Por consiguiente aquellos criadores que quieran potenciar al schnauzer gigante como perro de trabajo lo que tienen que hacer es prepararlos para pruebas de trabajo (BH, Sch1, Sch2, Sch3) en vez de criticar los arreglos de peluquería y cuando halla una exposicion de belleza en la CT (clase trabajo) salgan unos cuantos perros (que desde el poco tiempo que llevo yo en este mundo no he visto ninguno).
Yo pienso que la unica forma de potenciar las aptitudes de trabajo de nuestros schnauzer (Defensa-Proteccion, Obediencia y Rastro) es la de sacarse pruebas de trabajo y a la hora de sacar una camada prevalezca mas que los progenitores tenga un Sch3 que sea CH España, Rusia, ......
Avatar de Usuario
Quimbo
Schnauzer Forofo
Mensajes: 417
Registrado: 26 Sep 2007 08:11
C.E.S. member: 732
Ubicación: Asturias
Contactar:

Mensaje por Quimbo »

Ni yo mismo lo hubiera dicho mejor. :)
kirtash
Criador de Schnauzer
Mensajes: 59
Registrado: 28 Mar 2008 16:27
Kennel Name: The White Prince
C.E.S. member: 258
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por kirtash »

Al final esto se está convirtiendo en un debate sobre si nos gustan los schnauzers de linea alemana o americana.
Otra cosa Quimbo yo no he dicho que se haya perdido el caracter, he preguntado y he dicho que puede llegar a perderse si solo seleccionamos belleza. Por otra parte yo soy la primera que disfruto viendo la belleza de nuestros perros en el ring. ¡Me encantan! Me parece un perro precioso tanto por belleza interior como exterior. Si pensara que no tienen caracter no tendría perros de esta raza, ni miniaturas ni gigantes. Y creo que la gente que mete un schnauzer en su vida es por eso, por su belleza y por su caracter.
Pero tengo que hacer otra pregunta. ¿Por que en el standar del gigante pone (Con pruebas de trabajo) :leyendo5:
Es solo una pregunta no una afirmación.
Faith Pauley & Iris Moreno
CES: 258
The.whiteprince.kennel@gmail.com
Avatar de Usuario
Quimbo
Schnauzer Forofo
Mensajes: 417
Registrado: 26 Sep 2007 08:11
C.E.S. member: 732
Ubicación: Asturias
Contactar:

Mensaje por Quimbo »

Si tambien tengo un poco la sensacion de que al final en cuanto a belleza se refiere es un debate entre lo Europeo y lo Americano.

Los Gigantes es el unico tamaño para el que la FCI reconoce, define y organiza pruebas de trabajo. Esto ya explica mucho sobre la diferencia entre los tamaños. Tendra un caracter similar pero no podemos pedirles lo mismo.

Ademas para los Gigantes se establecen otras posibilidades o requerimientos para la obtecion del Titulo de Campeon Internacional de Belleza, entre ellas podria esta un prueba de caza u otras alternativas tipo RCI. Es decir ha de combinar pruebas de belleza con trabajo para ser Campeon Internacional de Belleza.

Los requisitos para Campeon de España creo que son los mismos que para el resto de tamaños si bien pueden presentarse dentro de la clase de trabajo CT.
Responder