Fran, simplemente a mí no me agrada leer cada vez que abro los temas activos "AMARICONANDO AL PERRO", no pienses que me sienta mal, simplemente no me gusta y comprendo que haya gente que no le agrade, como es el caso de micacamelia.
Tranquilo que yo no soy de los que me "mosqueo" por estas cosas, no pretendo tener razón, simplemente expreso mi opinión, sabido es que esto no conduce a ninguna parte, es sólo cuestión de gustos y formas.
Pero bueno, venga, como no me queda muy claro el tema inicialmente expuesto y sus posibles soluciones, y ya metidos en un lenguaje desmedido, propongo unas cuestiones...
¿En que consiste lo de "amariconar al perro"?
¿Que es un perro amariconado?
¿Existen perros homosexuales?
Si el propietario es homosexual, ¿el perro se amaricona?
¿Cómo se diferencia un perro amariconado de uno "normal"?
Según el estándar, ¿es falta leve, grave o muy grave el amariconamiento canino?
Si se usan productos de cosmética, ropa canina, complementos, etc... ¿el perro se amaricona?
¿Existen hembras amariconadas?
¿Tiene cura el amariconamiento canino?
¿Hay razas predispuestas al amariconamiento?
El amariconamiento canino, ¿es hereditario?
En fin, ya me contareis...
