Espacio destinado al intercambio de información y consejos sobre la cría y cuidados de los perros de raza Schnauzer en sus tres variedades (Miniatura, Estándar o Mediano y Gigante).
juanma23 escribió:Me han dicho que lave el cachorro, por si venia del criador con algo de acaros de otros perros, o lo que sea...
Pero no me atrevo a lavarlo hasta que tenga todas las vacunas...
Yo lo lave antes de ponerle la ultima. Estaba muy guarrete de barro y yo q se cuando m lo entregaron. Lo seque bien con el secador no muy caliente y ningun problema.
Espero q consigas solucionar el tema ya q te imagino muy sorprendida y triste por como ha ido la llegada del peluchin.
Suerte y a disfrutarlo.
En cuanto al tema de la demagogia y lo de un schnauzer "normal" tiene razon dublin, mejor dejarlo ya porque en cada post van saliendo mas argumentos para reafirmar lo q cada uno pensamos.
Me alegro mucho que al final puedas quedarte con el perrito y sobre bañar a tu perrito lo puedes hacer solo tienes que tener mucho cuidado que no coja frio como bien te han dicho cuando la bañes secalo muy bien primero con la toalla y despues le metes el secador y asi se va acostumbrando a los ruidos del secador.
Me quedo con las ganas de opinar sobre el otro tema pero no voy a decir nada. Bueno digo, yo tengo una perrita que la adopte hace un mes negra y plata con año y medio, vino hecha polvo desnutrida a falta de pelo y estaba en un criador que menos mal que hay pocos asi y te puedo asegurar que llevo gastada en ella mas que si hubiera comprado un cachorro.
Y otra cosita todo lo que compres para arreglar a un perro como la maquina las chuchillas los peines etccc cuesta una pasta!!!
Por cierto una ultima pregunta joseg.. tiene que ser un miniatura o puede ser otro tamaño? y llegarias a pagar algo por el perro?
hola juanma23, yo opino igual que el resto de foreros, en tres dias no puedes saber a ciencia cierta si es del barbudo. dale una oportunidad al pobre... lo digo porque yo tengo 2 schnauzers y mi novio es alergico a perros, gatos, polen, olivos, medicamentos... y que quieres que te diga cuando le dijeron en la visita q tenia q vender o regalar a los perros mi novio le dijo q eso era imposible, q si el tenia q estar siempre con los estornudos, picores, conjuntivitis estaria pero que los perros se quedeaban en casa!!!! yo lo reconozco los tengo super malcriados xq duermen conmigo, y mi novio dice que los quiero mas a ellos que a él jejeje pero lo que hice fue dormir en el sofa hasta hace un mes que dormimos todos juntos en la habitacion, que salen y entran cuando quieren pero es que si no duermen conmigo lloran y ladran mucho!!!! lo sé, hago mal pero a estas alturas ya no puedo dormir sin ellos!!!! te recomiendo el spray que hay para alergicos, ademas el mismo medico te puede mandar una pastilla al dia que hace que la alergia sea mas llevadera y mas en primavera.
antes de regalarlo piensa todo lo que te va a aportar...merece la pena arriesgar
Hola JuanMa,
Te comento lo que a mí particularmente me sucediò con mi hija: Conté mi historia, pues estoy ahora pidiendo en adopción un schnauzer:
En el año 2007 decidimos hacernos a un cachorro de esta raza, era ilusión de mi hija. Estaba pequeña. Por supuesto cuando son chicos terminamos nosotros las madres criando los cachorros. Mi hija comenzó como tú, estornudos, luego vino un leve picor en la piel, y luego asma. Las pruebas salieron positivas a epitelio de perro y ácaros del polvo. Asturias es una zona húmeda y justo cambiamos a otro piso. Inmediatamente mi hija fue sometida a un tratamiento pues tuvo varias crisis y muy fuertes. Hablamos con la alergóloga le comentamos lo del perro y lamentablemente después de 6 meses con nosotros teníamos que sacarlo de casa. Tenía que aplicar un líquido una vez por mes y ese día Luna no podía estar en el piso, para nuestra perrita era perjudicial. Debido al problema de salud para la niña y que no queríamos hacerle daño a Luna, con el dolor del alma, acudimos a buscar un hogar que ya lo conté acá varias veces (Pagamos un precio alto por ella, tenía sus vacunas al días, su microchip). No sabes el dolor que pasamos y lo que lloramos por ella. Más aún, que siendo tan pequeña, casi tumba la puerta, sin saberlo mi hija que dormìa conmigo, yo estaba inconsciente por un problema de salud y ella fue la que puso en alerta a mi familia y llamaron al Samur, por eso entiendo lo que afirman, son supercuidadores, salto sobre la cama y empezó a lamerme las manos esto es increíble y siempre hago ese relato.
Estuvo en un tratamiento largo con vacunas (tres años y algo más) y comprimidos, estuvimos en mi país más de un año y en contacto con varios perros de la familia (boxer, beagle,caniche, chihuahua, labrador y schnauzer) (creo que nos gustan mucho en la familia los perros), de juego, tocarlos, en su habitación (prohibido al inicio del problema) y conviviendo con el schnauzer de mi hermana, y con mucho pelo de algunos y prueba superada. Ya le hicieron las pruebas nuevamente en Enero y solo sigue con lo de los ácaros pero muy leve.
Perros permitidos o recomendados por alergólogos: Schnauzer, Fox Terrier, perro de aguas, por ser perros de pelo duro.
Ojo que los perros también tienen ácaros, pero mantenerlos bien aseados, con un buen shampoo como hacía mi hermana.
Creo que debería consultar a un alergólogo que con las pruebas saldrás de dudas. Se mantiene una buena higiene en casa, mi hija usa una funda antiácaros para su colchón y su almohada como siempre y el aspirado con una aspiradora de agua y limpiar el polvo con trapo húmedo. Siguiendo estas medidas no tendrás molestias.
Ahora estoy en este foro, pues quiero adoptar, no puedo pagar como en ese entonces que nosotros con el dolor del alma le buscamos un lugarcito lindo con chicos para que estuviera bien.
Y bueno, sigo esperando, que alguien nos confie un cachorrito, mi hija quiere un cachorro, quiere criarlo, es que es tan bello verlos crecer.
Esther escribió:
Me quedo con las ganas de opinar sobre el otro tema pero no voy a decir nada. Bueno digo, yo tengo una perrita que la adopte hace un mes negra y plata con año y medio, vino hecha polvo desnutrida a falta de pelo y estaba en un criador que menos mal que hay pocos asi y te puedo asegurar que llevo gastada en ella mas que si hubiera comprado un cachorro.
Y otra cosita todo lo que compres para arreglar a un perro como la maquina las chuchillas los peines etccc cuesta una pasta!!!
Por cierto una ultima pregunta joseg.. tiene que ser un miniatura o puede ser otro tamaño? y llegarias a pagar algo por el perro?
Un saludo
Ya se que las cosas para arreglar cuestan una pasta (maquinas Oster A5, Andis, peines Safari, cuchillas coat-king y de stripping, tijeras de cobalto o acero al carbono...etc), es uno de los varios motivos por los que no me puedo gastar tanta pasta , porque tengo intención de reservar cierta parte de dinero para todo lo necesario para su arreglo, disfrutaría arreglando mi propio perro.
Prefiero que sea miniatura, los perros grandes me gustan menos, un miniatura es como un muñequito, se puede coger siempre en brazos para jugar con él, o que se te duerma encima mientras ves la tv...etc, además que creo que será mucho mas práctico su tamaño a la hora de viajar que uno grande. Hace pocos días puse aquí un enlace de un anuncio que vi que regalaban varios schnauzers gigantes por la zona de Cataluña creo recordar, si me diera igual el tamaño ya habría llamado.
Hombre a mi personalmente me gustan mas los grande que los pequeños. La miniatura que tengo es una muñequita pero a la hora de jugar me lo paso mejor con el gigante, que le das un meneo un poco mas fuerte y le haces cosquillas...jejeje. Y la mini tienes que tener mucho cuidado de no pisarla cuando caminas, de cuando juegas con ella no hacerla daño porque son muy pequeños y frágiles.
Espero que tengas suerte y consigas un miniatura, sobre todo cuidalo muy bien y te digo por propia experiencia que es igual que cojas a un cachorro que un adulto yo personalmente prefiero un adulto, ya viene con todas las vacunas tiene menos riesgos de cojer enfermedades, y te ahorras los transtornos de pises en casa que es un poco rollo!!... y a la hora de educarle es lo mismo los perros aprenden muy rapido y te digo mas los adultos entienden las cosas mejor que los cachorros. Ademas te sera mas facíl encontrar un adulto a un cachorro. Ya que la gente se compra el capricho y cuando crece es una molestia. Es una pena pero es una realidad.
Si, son peques pero tampoco tanto, una exnovia que tuve tenia una yorkshire que me tuvo enamorado durante varios años, esa si que era pequeña...jejej, era la mas cariñosa del mundo, cada vez que llegaba yo, echaba a correr como una loca y no paraba de dar saltos hasta que la tomaba; asi que algo de experiencia en tratar con perros peques tengo
Y muchas gracias por desearme suerte, ya te digo que si me surge para adoptar uno adulto y que esté sano lo acogería sin problemas, aunque también vuelvo a decir que me haría mas ilusión uno pequeño para verlo crecer, pero bueno, tampoco estoy en condiciones de poder elegir mucho.
Siento parecer frívolo con lo de que esté sano/enfermo, pero yo quiero que disfrutemos los dos, no estar sufriendo desde primera hora (por mi situación ahora mismo); si adopto uno y posteriormente se pone enfermo, pues oye chico, qué le vamos a hacer, apechugaré con lo que venga y ya stá.
Respecto a lo de educarle he leido varios artículos y visto varios videos acerca de la técnica con "clicker" y su refuerzo positivo y la verdad me ha sorprendido bastante, la veo muy interesante y efectiva. Tengo vistos hasta unos cuantos clickers en ebay por algo menos de un euro (envío incluido), y en zooplus por algo menos de 3 €, a quien le interese que me lo diga y le doy los enlaces.
Todos cuando queremos tener un perro, queremos que este sano, es un cosa normal y no por eso pareces frívolo, no desde mi punto de vista, tener un perro enfermo pues es duro, y según que tipo de enfermedad tenga.
Con la miniatura que cojimos hace poco, no estaba enferma osea me refiero que no tenia una enfermedad cronica, lo que la pasaba que no esta bien cuidada, tenia las orejas sin pelo calvas, el tratamiento han sido un mes con unas pastillas, venia desnutrida y en los huesos, pues comida especial, venia sin vacunas y sin desparasitar, no tenia puesto el chip. Tenia un aspecto chungo!!!
Pero mira esta perrita a pesar de tener 1 año y medio es como si fuera una cachorra, juega, corre, salta. parece un torbellino. Y ahora su la ves no tiene nada que ver con lo que lleve a casa.
Con esto te quiero decir que en las protectoras de animales hay schnauzer minis, pero con los pocos cuidados que los han dado parecen otra cosa. Es tu decisión de donde cojas al perrito pero si tienes muchas ganas mira todas las posibilidades. Suerte y veras como encuentras a tu perrito cuando menos te lo esperes.
Muchas gracias Esther, y enhorabuena por tu pequeña adoptada, he visto las fotos y es preciosa, creo que ha tenido mucha suerte en caer en tus manos, creo que tienes buen corazón.
Sigo varias casas de acogida, refugios, etc, pero schnauzer hay pocos; cuando me metí por primera vez en la zona de adopciones de este foro ví que de unos meses para atrás hubo mucho movimiento y me sorprendí, creía que iba a encontrarlo mas fácil, pero ahora está la cosa bastante parada, seguiré esperando.
joseg escribió:Muchas gracias Esther, y enhorabuena por tu pequeña adoptada, he visto las fotos y es preciosa, creo que ha tenido mucha suerte en caer en tus manos, creo que tienes buen corazón.
Sigo varias casas de acogida, refugios, etc, pero schnauzer hay pocos; cuando me metí por primera vez en la zona de adopciones de este foro ví que de unos meses para atrás hubo mucho movimiento y me sorprendí, creía que iba a encontrarlo mas fácil, pero ahora está la cosa bastante parada, seguiré esperando.
Saludos.
Yo no es por desanimarte, pero en las casas de acogida también te suelen cobrar, algo mínimo (unos 150-200€) y el/la perro/a te la dan castrada... y generalmente la gente abandona a perros con enfermedades...
Yo me cogí un cachorrin de un particular sin pedigree y estoy encantada... quizá no sea tan perfecto fisicamente pero lo que mas me importa es todo lo que me ha aportado en este tiempo y espero que siga así durante mucho mucho tiempo....
En cuanto a la alergia, espera un poco, y como te han dicho lo puedes bañar con cuidado de que no coja frío
Si, bueno, yo sabía que cobraban algo, alrededor de los 50 € por el microchip y vacunas creo, pero 150-200 € será por la castración cuando la tengan que hacer ellos supongo, no?
¿las protectoras difieren algo de las casas de acogida?
Muchas gracias monacamdb! le acabo de enviar un mail, espero que no sea un anuncio falso, me he encontrado bastantes ya, pero vaya, por la descripción del perro parece que es real .
No se la diferencia, pero en los sitios que miré yo siempre te los entregarían castrados... además de las vacunas y así.... supongo que para evitar que puedas ponerlos a criar como conejos