Vomito en ayunas

Espacio destinado al intercambio de información y consejos sobre la cría y cuidados de los perros de raza Schnauzer en sus tres variedades (Miniatura, Estándar o Mediano y Gigante).
Responder
Avatar de Usuario
dvdmiralles
Schnauzer Cachorro
Mensajes: 68
Registrado: 11 Jun 2009 16:14

Vomito en ayunas

Mensaje por dvdmiralles »

Hola, tenía una pregunta, me estoy dando cuenta que uno de mis barbudos cuando lo tengo en ayunas unas 10 horas sin comer muchas veces vomita. Puede ver alguna relación en el acto de vomitar cuando tiene el estomago vacío? Espero respuestas ya que empizo a preocuparme por que puede pasar!


Saludos
Avatar de Usuario
MacGuffin
Schnauzer Adulto
Mensajes: 172
Registrado: 22 Sep 2009 07:44

Re: Vomito en ayunas

Mensaje por MacGuffin »

¿Ves algo raro en el vómito? A lo mejor, jugando, se ha tragado una piedra, un pedazo de juguete, un jirón de una manta o una toalla y él solo se purga comiendo alguna hierba para provocarse el vómito. Muchas veces ésa es la explicación del vómito y no la comida que tome.

Saludos,

MacGuffin.
Avatar de Usuario
lavillamaria
Schnauzer Joven
Mensajes: 107
Registrado: 24 May 2006 23:03
Ubicación: En un lugar de la Alcarria...
Contactar:

Re: Vomito en ayunas

Mensaje por lavillamaria »

Cuantas veces come al dia? Prueba repartiendo las comidas para que tenga el menor nuemero de horas el estómago vacio.
anacuca
Schnauzer Joven
Mensajes: 114
Registrado: 03 Feb 2009 18:58

Re: Vomito en ayunas

Mensaje por anacuca »

A la mía le pasó antesdeayer. Vomitó 5 veces (nada) por la mañana. La llevamos corriendo al veterinario y no me dijo que era de eso que comentas porque ella come dos veces al día.
Le pusieron primperan, antibiótico y protector gástrico más Hill´s ID. Era una gastroenteritis aguda. Por la tarde ya estaba como nueva queriendo jugar y comer.
Llévalo al veterinario.
Avatar de Usuario
hannibal
Schnauzer Cachorro
Mensajes: 70
Registrado: 08 Feb 2010 21:33

Re: Vomito en ayunas

Mensaje por hannibal »

Maximo vomita cuando luego de comer se pone a jugar, brincar y correr. Procuro que tengo un reposo luego de comer pero es muy travieso y por cuenta propia se agita jjejejejeje

Entre comida y comida no dejo que pasen mas de 8 y 1/2 horas.


Saludos!!
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Javier Fernández
Criador de Schnauzer
Mensajes: 368
Registrado: 02 Jul 2009 22:08
Afijo F.C.I.: De Aramendi
Miembro C.E.S.P.: NO
Ubicación: ASTURIAS

Re: Vomito en ayunas

Mensaje por Javier Fernández »

Hola a todos,

Deberíamos de empezar por diferenciar el vómito de la regurgitación. La importancia de saber la diferencia entre un término y otro es que son signos de enfermedades diferentes:

El vómito es la expulsión violenta de contenido estomacal al exterior del cuerpo a través del esófago y la boca.

La regurgitación es la expulsión retrógrada, de forma pasiva, de la ingesta desde el esófago o la faringe. No suelen observarse nauseas, arcadas ni contracciones abdominales como sucede con el vómito. Cabe resaltar que el schnauzer miniatura se encuentra en la lista de las razas predispuestas a la regurgitación.

Por lo que comentas, tu schnauzer podría estar padeciendo el síndrome del vómito bilioso. Éste consiste en el reflujo gastroduodenal cuando el estómago del perro está vacío durante largos periodos de tiempo. Suele afectar a perros que, por lo demás, son normales y que se alimentan una sola vez al día por la mañana.

Los perros que padecen el síndrome del vómito bilioso suelen vomitar líquido teñido con bilis a última hora de la tarde-noche o por la mañana justo antes de comer.

Con esta historia clínica, ha de ser tu veterinario quien constate la ausencia de enfermedades digestivas obstructivas o inflamatorias y de procesos extradigestivos para confirmar la presencia del síndrome del vómito bilioso.

:v: Normalmente, con administrarle al perro una comida más a última hora de la noche o a media tarde, según el caso, suele ser suficiente para que se cure. Si los vómitos continúan, se puede administrar metoclopramida o cisaprida para prevenir el reflujo. La mayoría de los animales responden al tratamiento y aquellos que no lo hacen permanecen, por lo demás, sanos.

No obstante, recuerda que esto es simplemente una posibilidad. Acude, como siempre digo, a tu veterinario, él es quien ha de examinar y valorar el mejor tratamiento para tu schnauzer.
Un saludo,
Javier Fernández
SCHNAUZERS DE ARAMENDI
Responder